• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impactará IPN con mayor fuerza en zonas marginadas con sus brigadas de servicio social

Redacción Por Redacción
1 julio, 2019
en Nacional
A A
0
5
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio (AlmomentoMX).- Para atender las necesidades más apremiantes de las comunidades de mayor marginación del país, el Instituto Politécnico Nacional impactará con mayor fuerza al ampliar la cobertura de las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario, a fin de promover el empleo entre los productores del campo y fortalecer los servicios de salud, desarrollar actividades de infraestructura, comunitarios, de medio ambiente, además de acciones de fomento a la lectura, informó el Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas.

“Esta es una nueva modalidad de las brigadas, no solamente queremos hacer el servicio social tradicional, sino que haya presencia permanente, con creación de nuevas fuentes de trabajo para la gente y ayudarles a construir nuevas ideas y sistematizarlas en favor de su bienestar”, anunció al dar el banderazo de salida a los mil 200 brigadistas que partieron hoy a 47 municipios de 10 estados del país, además de la Ciudad de México.

Destacó que con estas acciones, el Politécnico refrenda la esencia de su creación que es apoyar siempre a las poblaciones de alta y muy alta marginalidad y en este caso será la de generar fuentes de empleo para diversas localidades de México.

Respecto a la promoción de la lectura, dijo que otra de las grandes fortalezas de la institución es fomentar la cultura, porque eso también necesita la sociedad, leer y actualizarse y estos esfuerzos se realizarán con la colaboración conjunta del Fondo de Cultura Económica, que proporcionará los materiales a repartir entre las comunidades a las que se visiten.

Por otro lado, comentó que las Brigadas Multidisciplinarias de verano atenderán a 379 mil 478 habitantes en situación de alta marginalidad, con 90 proyectos, acordes a sus necesidades más apremiantes.

Resaltó que este programa es el espacio formativo que promueve el trabajo interdisciplinario con enfoque social de los estudiantes politécnicos y es una experiencia que contribuye a la solución de los grandes problemas nacionales.

Asimismo, el titular del Politécnico agradeció el apoyo de las autoridades de los 47 municipios que recibirán a los brigadistas. “Mi reconocimiento a la Policía Federal de Caminos, que garantiza la seguridad de este nutrido grupo de entusiastas politécnicos durante sus traslados”, agregó.

También reconoció el trabajo y acompañamiento del equipo de directivos, coordinadores y académicos del IPN que con profesionalismo hacen posible este gran proyecto institucional. Cabe señalar que los brigadistas son asesorados por 115 coordinadores en proyectos de infraestructura, salud, sustentables, sociales y comunitarios.

“Los mexicanos de las comunidades más vulnerables los están esperando. Los invito a que hagan el mejor de sus esfuerzos a favor de ellos y demuestren con resultados que el Politécnico Nacional está presente en todo el país, como un verdadero motor de cambio, honrando el lema que nos dio origen: poner siempre, pero siempre La Técnica al Servicio de la Patria”, finalizó.

Por su parte, el Secretario de Extensión e Integración Social, Luis Alfonso Villa Vargas, explicó que para la creación de unidades productivas, proyecto que iniciará en diciembre, el IPN apoyará a los pobladores a través de la Incubadora de Empresas de Base Tecnológica, la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial y de su visión de prospectiva tecnológica. Mientras que para promover la formación integral de las poblaciones con el hábito de la lectura, se buscará el apoyo de los municipios para la instalación de salas especiales.

Por otro lado, la Presidenta Municipal Constitucional de Conkal en el estado de Yucatán, Hiselle del Carmen Díaz del Castillo Canché, agradeció al IPN que los trabajos lleven consigo un paliativo a las necesidades de atención a la salud en favor de las comunidades y ofreció estrechar los vínculos de colaboración para transformar no solo a este municipio y entidad, sino a todo el país.

Asimismo, el Presidente Municipal de Mexicaltzingo, Estado de México, José Vicente Estrada, destacó la confianza que la comunidad de esta localidad tiene en los politécnicos y en cada periodo de visita esperan ansiosos la llegada de los brigadistas para la continuidad de los servicios que ofrecen.

AM.MX/fm

The post Impactará IPN con mayor fuerza en zonas marginadas con sus brigadas de servicio social appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Raúl Beyruti Sánchez se reúne en España, con la Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España, Magdalena Valerio

Siguiente noticia

Evacuan oficinas de Facebook por presencia gas sarín

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Evacuan oficinas de Facebook por presencia gas sarín


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.