• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imperio de la Ley

Redacción Por Redacción
10 junio, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La expresión jurídica contenida en las palabras “Imperio de la Ley”, como bien es sabido en Derecho, deviene de un origen anglosajón y supone una traducción literal o casi literal de la muy conocida voz inglesa “Rule of Law” que resulta ser el equivalente a -Estado de Derecho-, lo que hace más entendible la interpretación que se acaba de asentar. Son múltiples las togas que ponen de manifiesto la substancial diferencia existente entre el modelo constitucional de la lengua inglesa y la nacional. Nuestros jueces, resultan ser funcionarios públicos. En éste entendido constitucional a ellos se les exige una incondicional sumisión a nuestra Carga Magna, dado a ello no es factible dejar esa expresión de voluntad popular en manos de un poder diferente del judicial.

Es por ello inadmisible que en nuestra Norma Constitucional, se pretenda ahora la intromisión del Poder Ejecutivo en actos de estricta justicia. Lo que México exige es que se aplique e interprete la ley por jueces y magistrados que representen y defiendan nuestra Constitución Política. En definitiva que se sometan únicamente al imperio de la ley y que desde sus elevados sitiales apliquen criterios que otorguen una legitimación democrática.

La Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C., jamás podrá ni deberá de estar de acuerdo con las visiones e injerencias del Poder Ejecutivo y Legislativo en cuestiones y opiniones de justicia, ello solo le compete al –imperio de la ley–. Ese imperio jamás debe de acatar sumisión a ocurrencias e indignidades de poderes que quieran menguar ese –imperio de la ley–.

Se quiera o no, nuestro Poder Judicial Federal, cumple con una función jurídica creadora al aplicar e interpretar el derecho, aunque no sea en el sentido que el Ejecutivo y Legislativo pretenden.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos no ofrece dudas al respecto. Las togas de justicia únicamente se encuentran ligadas al Estado por una obvia relación de servicio, irreconciliable con un sometimiento que sea ajeno al –imperio de la ley–.

Dado lo antepuesto resulta indignante y reprobable que a nuestros jueces el Poder Ejecutivo pretenda enturbiar, con sus opiniones su sentido de justicia, que no puede ser diverso, que el de aplicar o interpretar el ordenamiento jurídico a favor siempre de la justicia, la cuál es inherente a la dignidad de México.

Ojalá ello así lo entienda algún día nuestro señor Presidente de la República.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: AMLO, su faramalla moral y supuesta honestidad

Siguiente noticia

EU “huele” el peligro en México

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Transformación o destrucción?

9 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Fatal asesoramiento

25 septiembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Impunidad o legalidad?

23 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

EU “huele” el peligro en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.