• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Implementar un desarrollo sostenible, con crecimiento económico y bienestar para todos, principal desafío en el mundo: Graciela Ortiz

Redacción Por Redacción
23 enero, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República recibió al Presidente de la Conferencia de Parlamentarios de Asia-Pacífico sobre Medio Ambiente y Desarrollo (APPCED), Won Yoo-chul, con el compromiso de ambas partes de promover el diálogo parlamentario y enfrentar de manera conjunta los retos de la preservación del medio ambiente y la promoción del desarrollo.

La senadora Graciela Ortiz González encabezó la reunión de trabajo como vicepresidenta del Senado de la República, y afirmó que el desafío más grande que enfrenta la comunidad internacional es el desarrollo sostenible, que sea capaz de conciliar la necesidad de crecimiento económico y bienestar material para todos, con el respeto al entorno y la armonía con el medio ambiente.

También agregó Ortiz, que la propia Conferencia de Parlamentarios de Asia-Pacífico ha reconocido que el cambio climático podría incrementar el hambre y la desnutrición en hasta 20 por ciento para 2050, y lo peor es que sus efectos podrían disminuir la producción agrícola; y refirió que para hacer frente a estos retos, es necesario implementar de manera exitosa los objetivos de Agenda 2030, y ello será posible mediante la interacción entre gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil, sector privado y la academia. “En este objetivo, los parlamentarios del mundo tenemos una tarea central a partir de la posición de los Poderes Legislativos en las democracias del mundo”.

Se resaltó que los parlamentarios “somos intermediarios entre nuestras sociedades y el ejercicio de gobierno para establecer políticas públicas que atiendan este reto, y somos también los responsables de concretar las grandes iniciativas de ley de la comunidad internacional en políticas públicas que reconozcan nuestras realidades nacionales”.

Por su parte, el legislador coreano Won Yoo-chul destacó el trabajo de México a favor del medio ambiente y sus acciones para mitigar los efectos negativos del cambio climático, las cuales, dijo, son importantes a nivel regional.

El presidente de la Conferencia de Parlamentarios de Asia Pacífico sobre Medio Ambiente y Desarrollo también agradeció a México su colaboración y apoyo para encontrar una resolución pacífica a los problemas con Corea del Norte.

La APPCED se fundó en junio de 1993, actualmente cuenta con 46 Estados miembro y trabaja a favor de que parlamentarios de Asia-Pacífico apoyen la promoción del diálogo para el entendimiento de los factores que afectan el medio ambiente y el desarrollo en la región.

El Senado mexicano es un activo participante en las reuniones de la APPCED. México ya ocupó la Vicepresidencia del Comité Ejecutivo de esta Conferencia de Parlamentarios durante el periodo 2002-2004 y organizó la X Asamblea General en Cozumel, Quintana Roo, del 13 al 15 de noviembre del 2003.

Noticia anterior

¿Van a subir las tasas hipotecarias este año?: Propiedades.com

Siguiente noticia

Manipulación de los programas sociales, como la dicta el manual

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Manipulación de los programas sociales, como la dicta el manual


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.