• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imposible, consulta popular para designar ministros si cae en materia electoral: José Ramón Cossío

Redacción Por Redacción
7 junio, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossío Díaz, expresó que fue invitado al Conversatorio “Participación Ciudadana para la Transformación del Poder Judicial”, simplemente para ver si va o no va una consulta popular para designar a los ministros y la trascendencia que esto implica.

Afirmó que en el artículo 35 constitucional se establece como un derecho de la ciudadanía, la posibilidad de que votemos en las consultas populares para determinar y resolver temas de trascendencia nacional o como región, y en el apartado de la fracción octava se tocan los puntos respecto de los cuales se puede llevar a cabo la consulta popular.

Sin embargo, señaló que todavía hay camino por andar, ya que el primer problema está en la materia electoral; “ya sabemos que la consulta popular se realiza mediante elecciones, bajo la Ley de Consulta Popular, lo que estamos determinando es si la elección o el mecanismo de designación de los ministros de la Suprema Corte, cae o no cae en la jurisdicción y si quien va a llevar a cabo esta certificación es la propia Suprema Corte de Justicia.

¿Es la consulta popular que se va a realizar para elegir presidente de la Suprema Corte, un tema de materia electoral o no?, se preguntó, y señaló que “no creo que convenga aquí estudiar si es materia electoral o no: lo importante es recopilar los criterios que la propia SCJN ha hecho y podríamos coincidir o no, yo tendría diferencias en algunos de estos temas , pero lo importante es saber, con sentido histórico, que es lo que la SCJN ha entendido como materia electoral para estar al tanto de si se debe o no realizar una consulta popular.”

Con la información que tiene el ministro en retiro, aseguró que existen argumentos sólidos para que la Corte considere que la selección de los ministros es materia electoral, y en consecuencia no se podría llevar a cabo, siendo probable que al ser rechazada la propuesta no pueda llevarse a cabo este ejercicio.

El profesor investigador del Colegio de México y director del Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho, cuestionó que, aunque pudiera colocarse en las boletas de la consulta popular el nombre y fotografía de las y los candidatos más idóneos elegidos por el pueblo, podría caerse en el tema de materia electoral, y también si estos fueran propuestos por instituciones, de tal manera que se tendría que modificar el concepto primero, para poder elegir a los ministros dela SCJN directamente por la gente.

Otro planteamiento que hizo el doctor Cossío Díaz fue en el sentido de que habrá que respetar también los tratados internacionales que haya firmado México en relación a la materia y con las restricciones que hay por los derechos humanos, en tratados con otras naciones, así como las garantías individuales para lo cual hay que atender a la Corte Interamericana.

Lo más importante, dijo, es que lo anterior es precisamente para defender los derechos humanos y lograr la independencia judicial y en este Conversatorio estamos explorando posibilidades, lo que se refiere entre otras cosas, a un adecuado proceso democrático.

Destacó: ¿puede llegarse a considerar por la Suprema Corte de Justicia que las modificaciones en el sistema de designación de los ministros por medio de una consulta popular pueden afectar esta condición de independencia judicial? Se debe considerar porque afecta la independencia del Poder Judicial.

jpob

►La entrada Imposible, consulta popular para designar ministros si cae en materia electoral: José Ramón Cossío se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Multan a Microsoft con 20 mdd por violar ley

Siguiente noticia

Jumko Ogata imparte clase magistral en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Jumko Ogata imparte clase magistral en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.