• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsa 4T consultas indígenas en Ley Minera; omite realizar una en Ixtacamaxtitlán

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte de las modificaciones aprobadas en el Senado de la República el pasado 28 de abril, con 66 votos a favor los legisladores de Morena y sus aliados aprobaron reformas a cuatro leyes para, entre otras cosas, acotar la minería en México, reducir los tiempos de las concesiones mineras y facilitar la cancelación de los permisos.

Las normatividades que fueron modificadas fueron la Ley Minera, Ley de Aguas Nacionales, Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

Entre los cambios más significativos, se encuentran que el gobierno solo otorgue concesiones de minas mediante un concurso público y con una consulta previa a pueblos originarios, además de facilitar la revocación de la licencia por daños al medio ambiente.

Además, mientras que la ley anterior otorgaba las concesiones mineras por 50 años con derecho a prórroga, la nueva legislación reduce a 30 años la duración de los permisos, con solo una prórroga de 25 años, tras la que las empresas deben volver a concursar para obtener los respectivos permisos.

Las modificaciones aprobadas prohíben también la explotación de minerales o sustancias y la disposición final de los residuos mineros en áreas naturales protegidas, humedales, cauces y zonas federales de aguas nacionales, obras y trabajos de exploración.

Sin embargo, pese a que los legisladores de Morena impulsaron consultas a pueblos originarios para que sean ellos quienes ponderen los beneficios de la instalación de proyectos en el país, la Secretaría de Economía mantiene parada una consulta que debe realizarse en el municipio de Ixtacamaxtitlán, Puebla.

En la zona se realizan trabajos de Minera Gorrión desde hace más de dos décadas, sin embargo en 2022 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) instruyó a dejar los títulos de concesión de la empresa como “insubsistentes” en tanto la Secretaría de Economía realice una consulta previa, libre e informada a las comunidades sobre el proyecto minero.

Sin embargo, la dependencia federal ha puesto un freno al mandato de la Corte y por consiguiente a la realización de la consulta, pese a que pobladores del ejido de Santa María Zotoltepec aseguran que la mina ha traído beneficios a la zona y lamentan que el ejercicio aún no haya sido realizado.

“Necesitamos que se nos considere, se haga la consulta indígena. Nosotros tenemos el derecho de ser escuchados porque en nuestra casa, en nuestro pueblo, tenemos este proyecto y solo nosotros debemos de decidir qué es lo que necesitamos o que es lo que queremos para que este proyecto siga”, señaló Margarita García Herrera, habitante de la comunidad.

“Creo que esa respuesta que dan (las autoridades), pues está pasando sobre los derechos de todas las personas a decidir si queremos o no queremos la mina, si valoramos cuales pueden ser los beneficios o los prejuicios, porque también como personas que vivimos en esta comunidad que es la más cercana al proyecto debemos valorar las dos situaciones, ponerlas en una balanza y ahora si que tomar una decisión”, esgrimió Margarita Ramos, otra habitante de Santa María Zotoltepec.

Noticia anterior

Surge nueva agrupación de autodefensas en Michoacán

Siguiente noticia

Presidente ¿Quién será?

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Presidente ¿Quién será?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.