• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsan plan emergente para rescatar a la industria restaurantera

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A efecto de que la industria restaurantera amortigüe el impacto negativo que la pandemia provoca en la economía, senadoras y senadores del Grupo Parlamentario del PRI, hacen un llamado a las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Economía (SE), para que impulsen un plan emergente en favor de este sector.

A través de un punto de acuerdo, plantearon que dicho plan incluya un paquete de incentivos fiscales para la preservación del empleo, así como créditos preferenciales por parte de la banca de desarrollo y la privada.

También solicitaron al director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, diseñar con los gobiernos de los estados, esquemas para otorgar descuentos, prórrogas y subsidios en el pago de la energía eléctrica, en beneficio de las unidades económicas dedicadas a la preparación de alimentos y bebidas.

De la misma manera, llamaron al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoe Robledo Aburto, a revisar un esquema de diferimiento de las cuotas patronales con tasa cero de interés en apoyo a la recuperación de dicha industria, a fin de mantener la dinámica económica y preservar el empleo en el sector.

Los legisladores del PRI plantearon que los gobiernos de los estados busquen esquemas de apoyo que permitan otorgar descuentos, prórrogas y subsidios en el pago de agua y predial para que los agremiados de dicha industria puedan hacer frente a sus compromisos en el pago de estos servicios.

Advirtieron que la crisis sanitaria tiene un efecto devastador en la industria restaurantera, ya que reporta pérdidas de entre el 80 y 100 por ciento de sus ventas. “De ahí, que sea necesario encontrar soluciones que permitan a sus agremiados seguir creando valor económico”.

Precisaron que es fundamental apoyar a los dos millones 200 mil de empleos directos y a los tres millones 500 mil empleos indirectos, que se crean en las micro, pequeñas y medianas empresas de todo país.

Remarcaron en que la industria restaurantera tiene una participación activa en el desarrollo económico de México del 2.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), que lo constituyen como un sector muy importante en la generación de empleo y en la promoción del autoempleo con un total de 635 mil 788 unidades económicas dedicadas a la preparación de alimentos y bebidas.

Es indispensable impulsar esquemas de apoyo de mediano y largo plazo para el sector servicios, ya que representa un importante motor de crecimiento económico y de generación de empleos en México, concluyeron.

El punto de acuerdo fue turnado a la Tercera Comisión de la Permanente del Congreso.
AM.MX/fm

The post Impulsan plan emergente para rescatar a la industria restaurantera appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Perfilan actualizar legislación para evitar violencia publicitaria contra mujeres

Siguiente noticia

Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.