• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perfilan actualizar legislación para evitar violencia publicitaria contra mujeres

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2020
en Política
A A
0
6
COMPARTIDO
52
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La violencia publicitaria en contra de las mujeres en medios de comunicación, será entendida con actos y omisiones que transmitan imágenes, carteles, anuncios y diálogos sexistas que promuevan la discriminación, roles de género y estereotipos de sumisión, así como patrones de comportamiento y actitudes que justifiquen un trato desigual y “cosifiquen” al sector femenino, dijo el diputado Gustavo Callejas Romero.

En esos términos, agregó, se entenderá como “cosificación” del género femenino hacer uso de la imagen de las mujeres como sujetos sexualizados y para fines que no las dignifiquen como seres humanos.

El legislador del Grupo Parlamentario de Morena presentó con ese propósito una iniciativa con proyecto de decreto para adicionar el capítulo IV bis, así como los artículos 18 bis y 19 bis a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Recordó que la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en su artículo 223, fracción VII, establece: “La programación que se difunda a través de radiodifusión o televisión y audio restringidos, en el marco de la libertad de expresión y recepción de ideas e información, deberá propiciar la igualdad entre mujeres y hombres”.

Señaló que, a pesar de que hace más de 20 años, 189 Estados miembros de la ONU reconocieron el papel de los medios de comunicación en el cambio de estereotipos de género que influyen en nuestra forma de pensar y actuar; ese organismo internacional y otros consideran que siguen existiendo contenidos en los medios de comunicación que fomentan los roles tradicionales tanto de mujeres como de hombres.

Es decir, no se respeta la función social que deben sostener, que es el contribuir al fortalecimiento de la igualdad de género, argumentó.

También expuso que la Ley General de Comunicación Social, en su artículo 21, establece: “No se podrán difundir campañas de comunicación social, cuyos contenidos incluyan mensajes discriminatorios, sexistas o contrarios a los valores, principios y derechos constitucionales”.

Hizo hincapié en que las difusiones de roles sociales de la publicidad pueden contribuir o bien mantener estereotipos y sesgos sexistas haciéndoles resistentes al cambio, o bien a romper estereotipos o sesgos, como son los carteles publicitarios, programas de televisión, diálogos sexistas en programas de radio y comerciales, se han convertido en canales que sustentan la violencia contra las mujeres.

El diputado Callejas Romero urgió la necesidad de modificar la legislación reglamentaria para defender la imagen y dignidad del sector femenino en el país.

La propuesta fue turnada de manera directa, para su trámite correspondiente, a la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados.
AM.MX/fm

The post Perfilan actualizar legislación para evitar violencia publicitaria contra mujeres appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Femsa acuerda pagar 8 mil 790 mdp al SAT

Siguiente noticia

Impulsan plan emergente para rescatar a la industria restaurantera

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Impulsan plan emergente para rescatar a la industria restaurantera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.