• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsan reforma para que Banxico regule a instituciones de tecnología financiera y sus activos virtuales

Redacción Por Redacción
11 junio, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado Mauricio Prieto Gómez (PRD) presentó una iniciativa para que el Banco de México tenga entre sus funciones regular a las instituciones de tecnología financiera y sus activos virtuales, supervisar el proceso para otorgar las autorizaciones de operación de los mismos, así como respaldar a los usuarios con relación a su uso, de acuerdo a las leyes en la materia.

La iniciativa que adiciona una fracción VII al artículo tercero de la Ley del Banco de México, fue enviada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su estudio y dictamen.

Considera que si bien la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera establece que corresponde a Banxico la supervisión de lo señalado en dicha legislación y que las instituciones de tecnología financiera podrán realizar operaciones con activos virtuales que previamente autorice, es necesario investir de esa competencia al banco central.

Expone que México se ubica el puesto 15 entre 26 países respecto a la ocupación de monedas digitales, y las criptomonedas más populares son: Bitcoin (21 por ciento), Ethereum (14 por ciento), Doge y Cardano (13 por ciento), siendo la tasa de posesión de criptomonedas en México de 13 por ciento, inferior al promedio mundial, que es del 15 por ciento.

Estima que la popularidad y el crecimiento de las criptomonedas en el país es innegable, y al ser estas utilizadas como un mecanismo de acumulación de valor es indispensable que se plantee una adecuada regulación.

Menciona que, de acuerdo con el Banco de México, la criptomoneda es una unidad de información almacenada electrónicamente, y cuando una persona cuenta con efectivo, como monedas y billetes, puede almacenarlos de forma física en un banco, una alcancía o en una caja fuerte; sin embargo, si decide adquirir una criptomoneda, intercambia una determinada cantidad de efectivo por datos que son resguardados en un monedero electrónico.

Otra característica de las criptomonedas que resulta atractiva para los inversionistas, es que operan por una tecnología que garantiza su absoluta protección, conocida como blockchain (o cadena de bloques), ya que es una especie de registro contable descentralizado, el cual es encriptado y validado por los “mineros”, para que perdure de forma permanente e inalterable.

Relata que a nivel internacional las posiciones de los gobiernos frente a la utilización de las criptomonedas se encuentran divididas. China y Bolivia prohíben desde 2014 este tipo de operaciones, así como Argelia, Egipto, Kosovo, Marruecos y Nepal. Por otro lado, Argentina, Chile, Brasil, España, México, Venezuela y Estados Unidos no impiden las transacciones con criptomonedas.

Prieto Gómez destaca que México cuenta con una economía informal robusta y un amplio sector de la población carece de acceso a la digitalización, lo que se refleja en que gran parte de ella emplea el billete y la moneda física, y no todos estamos bancarizados o la inclusión financiera no es muy amplia y mucho menos la digital-tecnificada que se encuentra en crecimiento.

En México se estimaba que para 2022 habría un total de 64 millones de usuarios Fintech de pagos digitales. Por ello, es indispensable reforzar la legislación ya existente a través de esta iniciativa que busca seguir impulsando la regulación de los activos virtuales, subraya.

►La entrada Impulsan reforma para que Banxico regule a instituciones de tecnología financiera y sus activos virtuales se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

No logos, un proyecto sonoro interdisciplinario del artista Alejandro Ponce

Siguiente noticia

Victoría en el EdoMex es un impulso para Morena: Mario Delgado

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Victoría en el EdoMex es un impulso para Morena: Mario Delgado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.