• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsan Sader y gobiernos de los estados plan de atención a la sequía

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2019
en Nacional
A A
0
4
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre.- (AlmomentoMX).- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) realizaron una reunión de trabajo enfocada a atender de manera integral las afectaciones al sector agropecuario por la sequía que se presenta en diversas entidades del país, y coordinar un plan de mediano y largo plazos con acciones para la prevención y mitigación de los efectos del cambio climático en la agricultura, así como su adaptación.

El titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que el Gobierno de México tiene el compromiso de trabajar junto con los gobiernos de los estados en acciones para atender problemáticas de este tipo en el sector, a través de la comunicación directa y la atención oportuna a los productores del país.

Acompañado por el equipo directivo de la dependencia federal, indicó que ante el fenómeno de la sequía se está trabajando para agilizar la aplicación de seguros existentes, y para ejecutar mecanismos que ayuden a los productores a enfrentar la situación, con el apoyo de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, y Pesquero (FDN) y los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).

Al establecer compromisos para atender conjuntamente las afectaciones al sector agropecuario en el territorio nacional, informó que se ha conformado un grupo de trabajo entre las distintas unidades de la Sader y la AMSDA para contar con información oportuna y llevar a cabo acciones conjuntas de corto y mediano plazos.

El subsecretario de Agricultura, Miguel García Winder, expuso que este año es atípico en la distribución de las lluvias en el país: con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al 15 de agosto se clasificaron mil 955 municipios con algún grado de sequía, de los cuales 118 están catalogados con sequía severa.

De manera preliminar, estableció que los estados con mayores problemas de sequía son Chiapas, Durango, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Hidalgo, Oaxaca, Querétaro y San Luis Potosí, en tanto que los estados de la Cuenca del Golfo son los más afectados por el retraso de la lluvia.

En Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Campeche, Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán se espera que se registren lluvias inferiores a la precipitación promedio, lo que impactará el desarrollo de las actividades agropecuarias.

Se prevé que para octubre y noviembre el panorama cambie y disminuyan las entidades que estén dentro de las más afectadas donde se menciona a Sonora y Baja California.

El funcionario de la Sader manifestó que se cuenta con un seguro catastrófico, con la participación de gobiernos federal y estatal en un esquema 80-20, y un seguro para productores ganaderos que cubre el padrón nacional, además de que hay apoyos directos para productores de bajos ingresos.

Explicó que se tienen más de 7.5 millones de hectáreas aseguradas del ciclo Primavera-Verano: 6.3 millones de hectáreas en temporal, y 1.3 millones en perennes, con lo que aplicarán los seguros en los casos requeridos, a través de la colaboración de la Sader y los gobiernos de los estados.

Hasta el momento se tiene un reporte con las aseguradoras de 347 mil hectáreas con aviso de siniestro, con una suma asegurada de 564.5 millones de pesos.

En el caso del sector ganadero, se han atendido los estados de Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí y Tabasco, por un total de 176 millones de pesos; en septiembre y octubre se tiene previsto dar atención a productores de Chihuahua, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Nayarit y Tlaxcala, con una indemnización de 127.7 millones de pesos.

La Sader ha entregado hasta ahora 174 millones de pesos adicionales a Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas para enfrentar la sequía.

Además, se toman medidas para la reconversión de cultivos, y se realizan estudios para un programa de reestructuración de créditos y tasas preferenciales a los productores de zonas afectadas, con la intervención de FND y FIRA.

Se está en comunicación con la Secretaría de Gobernación para integrar una Comisión Intersecretarial, a fin de atender integralmente la sequía con efectos en el sector agropecuario, lo que implica la atención a los temas coyunturales urgentes y planear un esquema de trabajo de mediano y largo plazos, como lo es la intervención de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) para construir obras de captación de agua con un recurso de 400 millones de pesos.

Por su parte, el presidente de la AMSDA, Carlos Muñiz Rodríguez, reconoció la evaluación de la problemática por sequía en el país, y reafirmó el compromiso de todos los estados para participar conjuntamente en la atención de las afectaciones en el sector agropecuario, con énfasis en la solicitud de ampliar el presupuesto y priorizar temas como la sanidad y la contratación de seguros.

AM.MX/fm

The post Impulsan Sader y gobiernos de los estados plan de atención a la sequía appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

EU impone aranceles al acero estructural de China y México

Siguiente noticia

Legisladoras y representantes de Movimiento Ciudadano, piden a Sheinbaum decretar Alerta de Violencia de Género en la Ciudad de México

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia
80903153. México 3 Sep 2018 (Notimex-Francisco Estrada).- La jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó a Luz Elena González, como próxima secretaria de Finanzas y a José Luis Basaldúa, como futuro subsecretario de Capital Humano.
NOTIMEX/FOTO/FRANCISCO ESTRADA/FEM/POL/

Legisladoras y representantes de Movimiento Ciudadano, piden a Sheinbaum decretar Alerta de Violencia de Género en la Ciudad de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.