• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inadmisible la elevada deuda pública que se pretende en el proyecto de Ley de Ingresos 2024: Marko Cortés

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, hizo un exhorto a las y los legisladores del Congreso de la Unión para que no permitan el elevado endeudamiento histórico que está planteando el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y Morena, en el dictamen de Ley de Ingresos 2024.

“Es inadmisible y preocupante que este gobierno pretenda endeudar aún más a las próximas generaciones y solo para despilfarrar más en sus obras faraónicas, la ampliación del déficit fiscal propuesto para 2024 va a representar presiones adicionales a la inflación, como lo advierte el Fondo Monetario Internacional”, señaló.

Rechazamos rotundamente, dijo, un endeudamiento interno por un billón 950 mil millones de pesos y un endeudamiento neto externo de hasta 18 mil millones de dólares, ya que estos montos, además de elevados, plantean serias interrogantes sobre la capacidad del gobierno para mantener su nivel de gasto, además de que no se está promoviendo un crecimiento económico, lo que podría generar en los próximos años una abrupta inflación y crisis.

El presidente no solo incumple su promesa de no endeudar al país, sino que está pasando por encima de la Constitución, ya que la deuda que se contrate, dijo, debe destinarse a la ejecución de obras que aumenten los ingresos públicos y claramente no se está haciendo así.

El líder nacional de los panistas lamentó que en materia de Presupuesto tampoco se esté dando prioridad a demandas sociales como la seguridad, la salud y la educación.

Anunció que la responsable de la construcción del Frente Amplio por México, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, habrá de encabezar nuestras propuestas sobre un proyecto alternativo de presupuesto donde, entre otras cosas, se exigirá al gobierno que destine al menos 4 mil millones de pesos en obras para beneficiar a los pueblos y comunidades indígenas.

“Los mexicanos quieren más presupuesto para salud, medicinas, doctores, enfermeras y equipos de salud, por lo que el PAN, los partidos que integran el Frente y Xóchitl Gálvez pelearemos ante el fracaso en la salud pública que ha provocado este gobierno con sus malas decisiones, al igual que no permitiremos disminuyan el presupuesto al Poder Judicial, expuso Marko Cortés.

Morena actúa por venganza hacia el Poder Judicial, que ha demostrado autonomía y ha cuidado los equilibrios de poder con las resoluciones que ha asumido la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pretenden hacer creer que reducir el presupuesto al Poder Judicial afectaría a los ministros, pero en realidad afectarán a todos los mexicanos porque harían más lenta la procuración de justicia y además vulneraría los derechos laborales adquiridos por miles de trabajadores del sistema judicial.

El presidente del PAN criticó que el 54% del gasto de inversión no tenga proyectos ejecutivos ni análisis de costo beneficio, “por eso seguiremos luchando desde el Congreso para regresar los recursos para atención médica y medicamentos, para las policías estatales y municipales, porque la gente lo que más necesita es salud y seguridad”.

Exigiremos recursos para programas que brinden atención a las mujeres, para educación, ciencia y tecnología y más dinero para los estados y municipios, que están completamente abandonados.

Finalmente, Marko Cortés aseguró que el PAN hará todo lo que esté en sus manos para evitar un retroceso mayor en 2024, e invitó a la ciudadanía a poner manos a la obra para que se acabe el mal gobierno en México, que ha dejado desprotegidos a más mexicanas y mexicanos de lo que realmente los ha ayudado.

jpob

►La entrada Inadmisible la elevada deuda pública que se pretende en el proyecto de Ley de Ingresos 2024: Marko Cortés se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

México se está convirtiendo en país de destino de migrantes, señala estudio del IBD

Siguiente noticia

Tramo 4 del Tren Maya ha sido terminado; faltan estaciones

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Tramo 4 del Tren Maya ha sido terminado; faltan estaciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.