• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INAH pretende eliminar los plagios al textil mexicano

Redacción Por Redacción
22 enero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de enero (AlMomentoMX).- Desde hace algunos años han aparecido casos de plagio a diseños indígenas. El más reciente fue por parte de Zara y sus chaquetas con apliques que copiaban los tradicionales bordados de Aguacatenango, Chiapas.

View this post on Instagram

Tejedoras de Esperanza. Trabajo textil de artesanas de la Sierra de Zongolica, Veracruz, es visibilizado por investigación galardonada al investigador Miguel A. Sosme  por el #libro Tejedoras de esperanza… Foto: Miguel Á. Sosme. #México #ZonaINAH #Fotodeldía #Antropología #Etnografía #Historia #Textiles #Indígenas #Veracruz

A post shared by INAH (@inahmx) on Nov 10, 2018 at 8:13am PST

De 2012 a 2017 se han registrado ocho robos de diseños típicos en Hidalgo, Oaxaca y Chiapas, de acuerdo con la asociación civil Impacto. El problema de fondo es que no existe algún registro de derechos de autor que obligue a marcas o diseñadores a pagar para incluirlos en sus colecciones. 

Sin embargo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer que desde hace dos meses trabaja en una plataforma de Registro de Patrimonio Cultural y Mercado para hacer visibles los casos en los que una comunidad indígena esté siendo afectada por una apropiación de sus saberes.

View this post on Instagram

Tejedoras de Esperanza. El don de tejer les fue conferido por su madre celestial #Tonantzin y ha sido transmitido de generación en generación. Las artesanas trasquilan a los borregos para obtener la materia prima que hilan y tiñen antes de comenzar a realizar sus prendas. Foto: Miguel Ángel Sosme. #México #ZonaINAH #Fotodeldía #Antropología #Etnografía #Historia #Textiles #Indígenas #Veracruz

A post shared by INAH (@inahmx) on Nov 10, 2018 at 12:50pm PST

“Se trata de un mapa en el que documentaremos qué pueblo es el afectado, en qué modo y por quién, a fin de que esto sirva para investigaciones dentro del INAH, y como fuente de información para futuras reglamentaciones“, informó coordinadora nacional del instituto, María Elisa Velázquez.

Esta nueva herramienta estará disponible en la página web de la coordinación y su objetivo también será presionar para que existan leyes que protejan el patrimonio.  

Ya que cambiar las leyes para otorgar una marca colectiva a un determinado pueblo o asociación civil o crear denominaciones de origen –indicaciones geográficas a productos característicos de una región–, podrían cambiar el panorama. 

Portar un auténtico bordado, además de estar a la moda, significará el apoyo y protección a los pueblos indígenas, dejando atrás el abuso que han estado cometiendo estas marcas que cosifican el valor de estas artesanías.

View this post on Instagram

Sala Costa del Golfo, Huasteca y Totonacapan. Quechquemitl Textil No. de Catálogo. 9.35a-415 Foto: @MNA_inah Procedencia: Pantepec, Puebla #méxico #fotodeldía #historia #pieza #antropología #museos #zonaINAH #Puebla

A post shared by INAH (@inahmx) on Jul 3, 2018 at 11:54am PDT

Con información de: Fahrenheit Magazine.

AM.MX/vgs

The post INAH pretende eliminar los plagios al textil mexicano appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Congreso vuelve a citar a titulares de Pemex, Energía, Hacienda y Profeco

Siguiente noticia

¡Agárrate! Café Tacvba va por su segundo MTV Unplugged

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

¡Agárrate! Café Tacvba va por su segundo MTV Unplugged


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.