• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INAI determina que identidad de periodistas incorporados a mecanismo de protección es confidencial

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La identidad de periodistas incorporados al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas es información confidencial que debe protegerse para garantizar su seguridad y la de terceras personas relacionadas con ellos, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“Toda vez que la información solicitada se relaciona con un listado de 119 periodistas plenamente identificados por el solicitante, desde el punto de vista de la ponencia, lo procedente es clasificar como confidencial la información requerida a efecto de no dañar su esfera privada o, en su caso, la de familiares o cualquier persona vinculada a ellos”, subrayó la Comisionada Josefina Román Vergara.

La Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, en su edición 2019, colocó a México en el lugar 144 de un total de 180 países y lo consideró el país más peligroso de América Latina para ejercer la profesión de periodismo. Asimismo, datos de la organización Artículo 19, reportan que, del 2000 al 5 de febrero de 2020, han sido asesinados 131 periodistas en territorio mexicano.

“Estos datos contextualizan la situación de nuestro país y hacen evidente el resguardo necesario como confidencial de la información que es requerida en este asunto, en virtud de que hacerla del dominio público, implicaría vulnerar la vida, la integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentren en situación de peligro como consecuencia del ejercicio de su profesión”, enfatizó la Comisionada Josefina Román.

Destacó que el último informe publicado por la Secretaría de Gobernación (Segob) respecto del mecanismo de protección indica que, hasta marzo de 2019, había un total de mil 209 personas beneficiarias, de ellas, 492 periodistas y 717 defensores o defensoras de derechos humanos.

Una persona solicitó a la Secretaría de Gobernación precisar, de un listado de 119 periodistas, quiénes estaban incorporados al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y desde cuándo.

En respuesta, la dependencia reservó la información por un periodo de 5 años, al considerar que difundirla pondría en riesgo la vida, la seguridad o la salud de las personas.

Inconforme, el solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI, argumentando que el listado era de periodistas asesinados, por lo que confirmar si contaban o no con el mecanismo de protección no podía poner en riesgo sus vidas.

En alegatos, la dependencia reiteró la reserva de información.

La ponencia de la Comisionada Josefina Román Vergara llevó a cabo una diligencia, en la que tuvo acceso al listado y pudo constatar que no todas las personas referidas eran fallecidas, por lo que concluyó que, si bien no procede la reserva de los datos de los periodistas fallecidos, lo cierto es que de un análisis integral a la información, se determinó que lo procedente es clasificar como confidencial la información solicitada, esto es, la identificación de los periodistas que cuentan con la protección del Mecanismo, ya que de hacerlos públicos pondría en un riesgo inminente a aquellos periodistas que cuentan con la protección del mecanismo o pudieran solicitarlo.

Se advirtió que, al tratarse de un número reducido de personas que ejercen el periodismo, y que están plenamente identificadas por la solicitante, segmentar los datos permitiría identificar a los periodistas en vida protegidos por este mecanismo, así como a las personas asociadas a ellos que también están protegidas o podrían estarlo.

Por lo tanto, se determinó que lo procedente es clasificar como confidencial la información solicitada a efecto de proteger la seguridad de todos los periodistas del listado, así como de terceros con ellos relacionados.

Con base en los argumentos presentados, el Pleno del INAI determinó modificar la respuesta de la Segob y le instruyó clasificar la información como confidencial, debido a que contiene datos de personas físicas identificadas o identificables, que deben ser protegidos por la seguridad de los periodistas y personas con ellos relacionados.

AM.MX/fm

The post INAI determina que identidad de periodistas incorporados a mecanismo de protección es confidencial appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Moody’s vuelve a recortar su pronóstico de crecimiento para México

Siguiente noticia

Christian Bale será el villano en la cuarta entrega de Thor

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Christian Bale será el villano en la cuarta entrega de Thor


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.