• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INAI llama a reflexionar sobre Reforma que busca desaparecer organismos autónomos

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El futuro del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) está en juego, ya que la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para eliminar organismos autónomos podría ser discutida en el Congreso en cualquier momento. Ante esta situación, el INAI urge a un análisis profundo y a evitar decisiones apresuradas, como ocurrió con la reciente reforma judicial.

Adrián Alcalá, comisionado presidente del INAI, expresó en entrevista que la eliminación del instituto significaría un grave retroceso en la protección de datos personales y el acceso a la información. “No somos enemigos del poder político”, aclaró, enfatizando que el INAI es esencial para el estado mexicano y debe ser fortalecido, no desmantelado.

El INAI, que garantiza el derecho a preguntar y a obtener información sobre el uso de recursos públicos, ha visto un aumento en las solicitudes de información pública, lo que refleja una mayor confianza de los ciudadanos en sus derechos. Alcalá recordó que el 23 de agosto, la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que propone la extinción del INAI, y se espera que pronto sea discutido en el pleno.

El comisionado también destacó que la iniciativa, al carecer de claridad, podría fragmentar la protección de derechos fundamentales. “La fragmentación pone en riesgo la eficacia de la garantía de los derechos, como el acceso a la información y la protección de datos personales”, advirtió.

Además, Alcalá consideró positiva la postura del diputado Ricardo Monreal, quien mencionó que se buscarían consensos en la discusión de la reforma. “Esto indica que hemos sido escuchados y que hay apertura para un diálogo”, agregó.

Para el INAI, es crucial modernizar sus funciones y estructura. Alcalá propuso reducir el número de comisionados y optimizar recursos para mejorar la eficiencia del instituto. Sin embargo, también enfatizó la importancia de una reforma constitucional que respete y fortalezca el marco de derechos humanos.

A pesar de la incertidumbre, Alcalá mantiene una visión esperanzadora. “El diálogo es fundamental para encontrar un modelo óptimo que se adapte a las necesidades actuales de la sociedad”, concluyó.

con información de Publimetro

►La entrada INAI llama a reflexionar sobre Reforma que busca desaparecer organismos autónomos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Antes de octubre, 5 reformas propuestas por AMLO se habrán aprobado: Monreal

Siguiente noticia

Ken Salazar: La violencia en Sinaloa no es responsabilidad de Estados Unidos

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ken Salazar: La violencia en Sinaloa no es responsabilidad de Estados Unidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

Sheinbaum, non grata

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

¿Qué sigue? ¿Quitar concesiones al “Tio Richie”?

El turismo como doctrina militar

Respuestas a EU de carácter ideológico

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.