• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INAI ordena a COMAR revelar datos sobre solicitantes de refugio en México

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha instruido a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) a proporcionar datos detallados sobre el número de personas que han solicitado refugio en el país desde 2013 hasta 2024.

Esta decisión subraya la importancia del derecho a la información en el contexto de la migración y la protección internacional.

Detalles de la Solicitud

Una persona solicitó a la COMAR información específica sobre los solicitantes de refugio, incluyendo desagregaciones por nacionalidad, fecha de solicitud, entidad federativa donde se realizó el trámite, grupo de edad, así como casos resueltos y positivos.

Aunque la COMAR entregó algunos registros, omitió el número total de solicitantes, lo que llevó a la presentación de un recurso ante el INAI.

La comisionada Josefina Román Vergara destacó que la falta de información sobre el número de solicitantes es un obstáculo para quienes realizan investigaciones académicas y análisis especializados.

“La información que solicitan constituye el insumo principal de estudios que posteriormente se difunden a la sociedad”, afirmó.

Decisión del INAI

El Pleno del INAI, por unanimidad, decidió modificar la respuesta inicial de la COMAR y ordenó realizar una búsqueda exhaustiva en todas las unidades competentes para entregar toda la información solicitada.

Esta medida busca garantizar que se cumpla con el derecho humano al acceso a la información, especialmente en temas tan relevantes como el refugio y asilo.

Importancia del Acceso a la Información

El acceso a datos sobre refugiados es fundamental no solo para académicos e investigadores, sino también para organizaciones que trabajan en favor de los derechos humanos y la protección de personas en situaciones vulnerables.

La transparencia en este ámbito puede contribuir a una mejor comprensión de las dinámicas migratorias y las necesidades de quienes buscan asilo.

►La entrada INAI ordena a COMAR revelar datos sobre solicitantes de refugio en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Garantiza INE acceso y ejercicio de derechos políticos de las personas LGBTTTIQ+

Siguiente noticia

García Harfuch: «La pacificación de Sinaloa tomará el tiempo que sea necesario»

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

García Harfuch: «La pacificación de Sinaloa tomará el tiempo que sea necesario»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La conexión cubana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Maiceros…La doble sepultura

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.