• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inai, un aparato burocrático y costoso. Ha negado información sobre caso Odebrecht: Amlo

Redacción Por Redacción
11 enero, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Índice Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina señaló que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) es un aparato burocrático y costoso que genera un gasto de mil millones de pesos en su manutención, “que podrían ser destinados a la educación, a la salud y al bienestar del pueblo”, detalló.

Ante el marco de la reforma administrativa que propondrá al Congreso de la Unión, el mandatario mexicano hizo hincapié en que “Actuamos con rectitud y cumplimos con nuestras responsabilidad, tenemos que hacer respetar las leyes y la transparencia es una regla de oro de la democracia, ¿para qué tener un aparato administrativo costoso si el gobierno está obligado a transparentar todo lo que hace?”, refirió.

López Obrador señaló que este “tipo de organismos” nacieron en la época del neoliberalismo y que han sido instrumento para la corrupción. Detalló que ha sido el propio Inai el que se ha negado ha difundir los nombres de quienes están involucrados en el caso de Odebrecht. El presidente tabasqueño agregó que estos organismos fueron creados para poder “facilitar el saqueo” de los bienes de la nación.

 

El humanismo está por encima de las fronteras. Conferencia matutina. https://t.co/Tjo0mvuNyD

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 11, 2021

 

 

“No tenemos nada que esconder, ya no es el tiempo de los gobiernos corruptos que dominaron durante todo el periodo neoliberal y que tenían que estar escondiendo, reservando la información aprovechando este organismo para que declarara que era confidencial la información”, dijo.

El presidente López Obrador resaltó que estos organismos fueron creados para simular, cuestan mucho y que no son imprescindibles.

“Ya son otros tiempos, tenemos que ajustar la administración pública a la nueva realidad, y por que hay duplicidades. ¿Por qué tener la SFP, la Fiscalía anticorrupción, que es autónoma, la Auditoria de la Federación y aparte este Instituto de la Transparencia? ¿Qué no puede un solo organismos hacerse cargo de atender las demandas de los ciudadanos para que se entregue información rápida, expedita sin ninguna limitación? ¿No lo puede hacer Función Pública? ¿Por qué el aparato?”, argumentó.

“Todo esto se tiene que debatir y por eso lo puse en a mesa para que reflexionemos sobre este asunto”, declaró.

 

AGM

 

Noticia anterior

México entre los países que están en proceso de reabrir aulas con precaución

Siguiente noticia

Con sensatez y prudencia, Senado llama a quedarse en casa

RelacionadoNoticias

Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Siguiente noticia

Con sensatez y prudencia, Senado llama a quedarse en casa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan los narcos

Bien identificados, once narcopolíticos

Trump con el pie en la yugular

Pobreza como factor político

Guerra o paz

Los Polos del Bienestar ya rinden frutos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.