• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inauguran el nuevo museo de Chichén Itzá

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Gobierno de México inauguró el Gran Museo de Chichén Itzá, el primero de dicho sitio arqueológico, con 2 mil 800 metros cuadrados en donde se exhibirán mil piezas, incluyendo algunas encontradas durante la construcción del Tren Maya, y una nueva mirada a esta civilización indígena.

“Será el primer museo formal de Chichén Itzá y representará la importancia que tiene la ciudad en el contexto mesoamericano”, explicó José Osorio León, director del sitio arqueológico, en una entrevista con EFE.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) construyó el recinto a unos kilómetros de la milenaria ciudad del sureste mexicano, patrimonio de la humanidad y una de las siete maravillas del mundo moderno.

Ahí habrá unos mil objetos precolombinos en siete salas y áreas interactivas, expuso Osorio León.

“Vamos a presentar piezas monumentales, como el Chaac Mool (una misteriosa cultura mesoamericana) y La Mesa de los Cautivos que se encontró en la serie inicial de Chichén Viejo, así como otros artefactos de la cultura maya que se exhibieron en museos de varias partes del mundo”, adelantó.

El sitio arqueológico más visitado

El director del INAH, Diego Prieto, destacó que tras la apertura del museo, Chichén Itzá espera recibir este año un récord de más de 3 millones de visitantes, un promedio de 8 mil al día, con lo que se consolida como el sitio arqueológico más visitado de América.

“Hoy es un gran día para la arqueología mexicana, es un gran día también para la cultura maya de México y de Mesoamérica en el presente”, expresó Prieto en la conferencia matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El arqueólogo Osorio León, quien es investigador del sitio desde 1995, aseveró que el visitante quedará “cautivo” con el nuevo museo que se construyó como parte del proyecto Tren Maya, la magna obra de López Obrador para el sureste mexicano.

“Habrá también diversos elementos escultóricos y vasijas distribuidos en las salas de acuerdo con su volumen, tamaño, importancia y los más representativos de Chichén Itzá, el sitio que alcanzó su máximo apogeo en el 900 al mil 200 d.C. (Clásico tardío terminal)”, explicó.

El experto sostuvo que el nuevo museo ampliará el disfrute de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en cuyo Cenote Sagrado aún hay ceremonias mayas.

“Ya pasaron más de 800 siglos desde que los mayas abandonaron la ciudad, pero aún sigue llegando gente a realizar ceremonias durante los eventos arqueoastronómicos que se registran en Chichén Itzá, principalmente ante el Castillo de Kukulcán y el Cenote Sagrado”, precisó.

Piezas inéditas tras un trabajo de décadas

Osorio León consideró “un orgullo” tener un recinto “con piezas que se encontraron durante las investigaciones y excavaciones realizadas en los últimos 30 años en el sitio, que cuenta con 13 complejos habitaciones”.

Entre los artefactos que se exhibirán al público por primera vez en Yucatán, destaca el Chaac Mool, escultura característica de Chichén Itzá encontrada en La Plaza de las Mil Columnas, que pertenece al palacio de las columnas esculpidas.

El Chaac Mool tiene dos piezas: el cuerpo flexionado al frente y la cabeza que se embona en el cuello a través de una oquedad, y cuenta con elementos policrómonos, collares, orejeas y brazaletes pintados en color turquesa.

“Seguimos investigando la función del Chaac Mool, ya que se puede tratar de un elemento de los altares por la comunicación directa que tenía entre la parte terrenal y los dioses”, manifestó.

Osorio León dijo que también se exhibirá La Mesa de los Cautivos que se halló hace años en el Chichén Viejo, uno de los 13 complejos habitacionales a unos kilómetros del Castillo de Kukulcán.

La mesa de piedra, que se encontró reutilizada como acera dentro de La Casa de los Caracoles en Chichén Viejo, mide 1.66 metros de largo por 1.27 de ancho y una antigüedad que va del 900 al 100 d.C.

jpob

►La entrada Inauguran el nuevo museo de Chichén Itzá se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO pide a EU y Canadá no participar en ‘guerra sucia’ en su contra: “No merecemos mal trato”

Siguiente noticia

AMLO designa a Bertha Alcalde Luján como nueva directora general del ISSSTE

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO designa a Bertha Alcalde Luján como nueva directora general del ISSSTE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.