• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incluir crítica a la prostitución entre las vindicaciones del 8M

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo (AlmomentoMX).- SemMéxico, Cd. de México, 5 marzo 2018.- A solo tres días de la realización de la Huelga Feminista programada en más de 40 países del mundo, feministas españolas y mexicanas vinculadas al ámbito académico proponen que la crítica a la prostitución debe formar parte del conjunto de vindicaciones feministas que se expondrán durante el 8M.

Las académicas, en una carta pública, explican tener una posición abolicionista frente a la industria del sexo, por lo que apoyan activamente la huelga del jueves 8 de marzo, y señalan que la prostitución es una forma de opresión y de explotación económica y sexual de millones de mujeres en el mundo.

La prostitución es una institución fundacional del patriarcado, pero también es crucial en la reproducción del capitalismo neoliberal. Todas nosotras compartimos la idea de que la pobreza extrema, la falta de recursos y la desigualdad entre hombres y mujeres están en el origen de la industria del sexo.

La actividad prostitucional se alimenta de la feminización de la pobreza y del racismo, y estas realidades refuerzan la situación de vulnerabilidad de las mujeres que están en prostitución.

Este hecho nos mueve a pedir la penalización de proxenetas y puteros, pues son ellos los que crean y sostienen el sistema prostitucional. Además, nos sentimos solidarias con las mujeres que están en la industria del sexo y manifestamos nuestra posición crítica frente a cualquier forma de criminalización.

Por ello, reclamamos a las instituciones que se diseñen y apliquen políticas públicas integrales para las mujeres que son explotadas sexualmente.

Entendemos que la huelga convocada el 8 de Marzo con el objetivo de que las mujeres tengamos una vida libre de violencia y de desigualdad no puede desconocer la prostitución como una fuente inagotable de explotación sexual y económica.

Entre las firmantes destacan Pilar Ballarín, de la Universidad de Granada; Rosa Cobo, Universidad de A Coruña; Mar Esquembre Cerdá, Universidad de Alicante; Alda Facio, Universidad de Toronto (Canadá); Lina Gálvez, Universidad Pablo Olavide de Sevilla; Marcela Lagarde y de los Ríos, UNAM (México); Carmen Magallón, Fundación Seminario de Investigación para la Paz; Ana de Miguel, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid; Laura Nuño, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid; María Pazos, Instituto Nacional de Estudios Fiscales, y Luisa Posada Kubissa, Universidad Complutense de Madrid.

AM.MX/fm

The post Incluir crítica a la prostitución entre las vindicaciones del 8M appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Mueren 32 personas al estrellarse avión militar ruso en Siria

Siguiente noticia

Resumen deportivo de la semana

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Resumen deportivo de la semana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

PVEM ¿ratas, canguros o piojos?

La historia que México no quiere vivir

Gritar por Palestina y callar por México

Índice Flamígero.- Así nació la primera reforma política 1977

Huachicoleros insertos en la médula del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.