• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Indispensable atender el tema del despido por embarazo en la legislación: especialistas

Redacción Por Redacción
5 junio, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: senado.gob.mx

Foto: senado.gob.mx

0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el Senado de la República, señalaron distintos especialistas que en México, las mujeres son más discriminadas por estar embarazadas que por cualquier otra condición; y es urgente contar con cifras consistentes sobre los casos de despidos por esta causa para tratar de resolver el problema.

Durante el foro “Despido por embarazo: Acciones para combatir este flagelo social”, refirieron que la mayoría de las iniciativas que se proponen en el Congreso de la Unión están encaminadas a reformar la Ley Federal del Trabajo y reformular la discriminación o sancionar que se soliciten pruebas de embarazo para otorgar un empleo, pero son pocas las que tratan el despido por embarazo.

Angélica de la Peña Gómez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, coincidió en que es necesario hacer reformas importantes a la Ley Federal del Trabajo, la del IMSS y la del ISSSTE, con la intención de evitar que las mujeres sean discriminadas por estar embarazadas.

“La situación de nosotras en esos momentos es complicada, porque no es lo mismo enfrentar una demanda laboral sin estar embarazada o lactando; por eso se debe buscar la conciliación, para no judicializar ni penalizando porque eso es un error”, comentó.

Daphne Cuevas Ortiz, directora del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, detalló que durante la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, y en lo que va de la actual, se han presentado 30 piezas legislativas relacionadas con las relaciones laborales de la mujer.

Sin embargo, las iniciativas, puntos de acuerdo y dictámenes presentados tienen un conocimiento básico, no frasean claramente el problema que quieren resolver y reportan estadísticas variables en la mayoría.

Jacqueline L´Hoist Tapia, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), abundó que en el país las mujeres son las más discriminadas, superando a otros grupos vulnerables, como los adultos mayores, de la comunidad LGBT o las personas con discapacidad.

Detalló que el año pasado, la Copred atendió mil 200 denuncias, y de éstas, 38 por ciento fueron de mujeres despedidas de su trabajo cuando avisaron que estaban embarazadas; y este año llevan 31 por ciento por la misma causa.

Lilia Mónica López Benítez, presidenta del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, comentó que la desigualdad sigue presente en la sociedad mexicana, pese a los esfuerzos de la sociedad civil y de las instituciones.

Subrayó que una mujer embarazada que es despedida, también es vulnerada en sus derechos humanos, porque deja de obtener un salario, se le priva de la asistencia médica, del descanso que debe tener antes y después del nacimiento, y el continuar cotizando para la jubilación.

Joyce Carol Sadka, especialista en derecho laboral, dijo que la gente no recurre a la justicia laboral para combatir y desincentivar este problema; refirió que se debe reformar la Ley Federal del Trabajo, y proponer un procedimiento de código laboral.

Subrayó que 95 por ciento de las demandas laborales realizadas por mujeres son por despido injustificado, y sólo 4.2 por ciento son por causa de embarazo; “eso es triste; las mujeres no usan el sistema legal”, puntualizó.

Noticia anterior

México se despide del Mundial Sub-20

Siguiente noticia

Varios muertos en un tiroteo en Orlando

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Varios muertos en un tiroteo en Orlando


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.