• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Indispensable la colaboración de todos para lograr conectividad universal

Redacción Por Redacción
27 julio, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La subsecretaria de Comunicaciones, Salma Jalife Villalón, refrendó que el trabajo colaborativo entre los tres órdenes de gobierno, así como con la industria, la academia y la sociedad civil, es y seguirá siendo fundamental para el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones en el país.

El gobierno de México se ha propuesto que todos los pobladores del país tengan acceso a las tecnologías de la información y a las comunicaciones, para que los que hoy no cuentan con conectividad en sus hogares ni en la localidad geográfica a la que pertenecen, tengan iguales oportunidades.

Salma Jalife, acompañada por la secretaria de Economía (SE), Graciela Márquez Colín; el coordinador general de Proyectos Especiales y encargado del despacho de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), José Daniel Jiménez Ibáñez, y el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, presentó el libro Despliegue de Infraestructura Pasiva de Telecomunicaciones.

La subsecretaria indicó que, si queremos avanzar en el proceso de modernización tecnológica, es necesario impulsar las recomendaciones contenidas en esta publicación en los estados y municipios, ya que sólo así se logrará reducir la brecha que actualmente divide al país en dos realidades: la de los conectados y la de los que están fuera del mundo digital.

El libro, subrayó, es resultado de acciones concretas en el ámbito de política pública y regulación, vertidos a favor de una población cada vez más inmersa en la transformación digital y en la “Cuarta Revolución”.

En la conferencia, “Créditos a la palabra para reactivar la economía”, que se llevó a cabo en Palacio Nacional, la subsecretaria de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico dijo que el libro resulta fundamental para desplegar una infraestructura de telecomunicaciones y radiodifusión, necesaria para eliminar la brecha digital.

En la publicación participaron también, además del gobierno federal, los gobiernos estatales y locales, quienes pusieron de su parte para la recopilación, análisis y redacción del estado que guardan las regulaciones y en la cual se sintetizan horas de trabajo respecto al despliegue de infraestructura en la materia.
AM.MX/fm

 

The post Indispensable la colaboración de todos para lograr conectividad universal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘El Stand de los Besos 3’ llegará a Netflix en 2021

Siguiente noticia

¡Sophie Turner y Joe Jonas dan la bienvenida a su primer hija!

RelacionadoNoticias

Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Siguiente noticia

¡Sophie Turner y Joe Jonas dan la bienvenida a su primer hija!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A ver qué tal

La principal amenaza a la seguridad nacional de los EE.UU.

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.