• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE admite que «asambleas» de las corcholatas son proselitismo, pero no las prohibe

Redacción Por Redacción
16 julio, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En una sesión extraordinaria celebrada el pasado sábado, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) acató una orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y determinó que las giras y las «asambleas informativas» de los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena en México son actos proselitistas. Aunque se reconoce el carácter proselitista de estas actividades, el INE decidió permitir su continuidad bajo ciertas especificaciones.

La presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, Claudia Zavala, planteó inicialmente la prohibición de estos actos, argumentando que estaban causando daños irreversibles a la equidad de la contienda electoral. Zavala señaló que lo que se observa en estas «asambleas informativas» y recorridos es un movimiento proselitista para promover a Morena, lo cual podría vulnerar el principio de equidad. Sin embargo, su propuesta no fue respaldada por todos los consejeros.

Rita Bell y Jorge Montaño, consejeros de la comisión y cercanos a la 4T (Cuarta Transformación), rechazaron la propuesta de prohibición y defendieron el derecho a la asociación. El proyecto de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) que se votó sugería restringir las asambleas en espacios públicos y limitarlas a lugares cerrados o que pertenezcan a Morena, el Partido Verde o el Partido del Trabajo. Sin embargo, la consejera Rita Bell López propuso una modificación para permitir que las asambleas se realicen «preferentemente en espacios cerrados», lo cual fue aprobado.

Además de esta modificación, se emitieron medidas cautelares que buscan evitar elementos proselitistas y establecen que estas actividades solo deben estar dirigidas a la militancia de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo. Esta determinación se produce después de que la Sala Superior del Tribunal Electoral ordenara al INE llevar a cabo un nuevo análisis de la denuncia presentada por el diputado Jorge Álvarez Máynez, en la cual se acusaba a las «corcholatas» de actos anticipados de precampaña y campaña, y se solicitaba frenar los recorridos. En junio, esta denuncia fue desechada por los consejeros López Vences y Montaño Ventura.

Aunque el INE reconoce que las campañas de los candidatos a la presidencia en México en 2024 son actos proselitistas y que podrían afectar la equidad electoral, ha decidido permitir su continuación con restricciones específicas. Esta determinación ha generado diversas opiniones y debates sobre el equilibrio entre el derecho a la asociación política y la necesidad de garantizar una contienda electoral equitativa en el país.

Con información de: Latinus

►La entrada INE admite que «asambleas» de las corcholatas son proselitismo, pero no las prohibe se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Relatos dominicales

Siguiente noticia

Analizan INE y Asociación de Jaliscienses Unidos en Acción estrategias que garanticen la participación de mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Analizan INE y Asociación de Jaliscienses Unidos en Acción estrategias que garanticen la participación de mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.