• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE aprueba a Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho para moderar Segundo Debate Presidencial

Redacción Por Redacción
29 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho han sido designados como moderadores para el Segundo Debate Presidencial del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, el cual está programado para el 28 de abril en los Estudios Churubusco.

Según el Instituto, se ha establecido la escaleta definitiva que detalla el orden de participación de los candidatos, el tiempo asignado para cada uno y los turnos para responder las preguntas de la ciudadanía.

En la úlitma sesión extraordinaria, la Consejera y presidenta de la Comisión Temporal de Debates, Carla Humphrey Jordan, destacó que se implementó una metodología para seleccionar a los moderadores, considerando perfiles destacados y propuestas de coaliciones, partidos y consejerías.

El INE señaló que los criterios para la selección de los moderadores incluyen una trayectoria comprobada en el periodismo y análisis político, experiencia en la conducción de programas de debate o análisis político, así como un conocimiento sólido de los temas nacionales actuales.

Además, se consideró la disponibilidad para participar en capacitaciones, el principio de paridad de género y la ausencia de sanciones por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género. Según la Consejera Humphrey, las propuestas de moderadores fueron aprobadas por unanimidad.

El Instituto Nacional Electoral subrayó que habrá intérpretes en Lengua de Señas Mexicana para cada candidato, garantizando la inclusión de personas con discapacidad auditiva.

El debate incluirá una “Bolsa de Tiempo” y preguntas videograbadas por la ciudadanía sobre temas clave como Crecimiento Económico, Empleo, Inflación, Infraestructura, Pobreza, Desigualdad, Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, seleccionadas aleatoriamente de entre 340 preguntas recibidas.

El INE anunció que el debate será transmitido en tres lenguas indígenas (maya, tsotsil y náhuatl) por primera vez en la historia de los debates organizados por el instituto, a través del canal de YouTube del mismo.

Se destacó la importancia de esta medida como parte de los esfuerzos de inclusión en el proceso democrático. Además, se han producido materiales promocionales en estas lenguas indígenas para promover la participación.

Finalmente, la Consejera Humphrey enfatizó que el acuerdo cumple con lo establecido en el Reglamento de Elecciones al designar a los moderadores con al menos 30 días de antelación al debate.

jpob

►La entrada INE aprueba a Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho para moderar Segundo Debate Presidencial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Afirman que uno de cada 10 medicamentos que circulan en México es falsificado

Siguiente noticia

Lilly Téllez elogia a Milei por señalar la «ignorancia» de AMLO y busca su presencia en México

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Lilly Téllez elogia a Milei por señalar la «ignorancia» de AMLO y busca su presencia en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.