• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE aprueba presupuesto precautorio de 13 mil millones para elección judicial

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos para la organización de la elección de jueces, magistrados y ministros en 2025, pese a la incertidumbre que rodea esta reforma judicial, cuya constitucionalidad será evaluada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en los próximos días.

La decisión del Consejo General del INE se basa en la obligación de prever recursos suficientes para un proceso electoral extraordinario, aunque el fallo de la SCJN podría modificar el panorama.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, defendió el presupuesto argumentando que “cada cifra solicitada tiene un sustento documental” y que el organismo tiene la responsabilidad constitucional de prever recursos para proteger los derechos políticos de los ciudadanos. Según el INE, el presupuesto incluye la impresión de 600 millones de boletas y la compra de materiales electorales, entre otros gastos esenciales para la organización de la votación.

El presupuesto aprobado contempla 6 mil 830 millones de pesos para contratar y capacitar a funcionarios electorales, dado que el proceso electoral ordenado por la reforma judicial requiere personal calificado para garantizar su desarrollo. Otros recursos estarán destinados a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, con un monto de 4 mil 522 millones de pesos, y a la Dirección Ejecutiva de Administración, que recibirá poco más de mil 124 millones de pesos.

No obstante, la aprobación no ha sido bien recibida por todos. La presidenta Claudia Sheinbaum sugirió que el INE reconsiderara el presupuesto, y algunos representantes de la oposición señalaron que el costo es excesivo. Emilio Suárez Licona, representante del PRI ante el INE, cuestionó el gasto, afirmando que “con el presupuesto destinado a esta elección, se podrían construir 17 hospitales o 22 mil viviendas”. Víctor Hugo Sondón, representante del PAN, también pidió que el INE actúe con responsabilidad y se apegue a lo que la SCJN determine en su fallo.

La consejera Claudia Zavala explicó que el presupuesto aprobado es precautorio y que el INE está dispuesto a ajustarlo si la SCJN modifica la reforma. Por su parte, la consejera Carla Humphrey destacó que el INE tiene la responsabilidad de prever estos recursos para cumplir con el mandato constitucional que le corresponde, independientemente de las decisiones judiciales pendientes.

►La entrada INE aprueba presupuesto precautorio de 13 mil millones para elección judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Magistrados responden a Sheinbaum: ‘La SCJN busca solución, no legislar’

Siguiente noticia

Noroña asegura que la elección de jueces en 2025 es irreversible, pese a fallo de la Suprema Corte

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Noroña asegura que la elección de jueces en 2025 es irreversible, pese a fallo de la Suprema Corte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.