• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE aprueba presupuesto precautorio de 13 mil millones para elección judicial

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos para la organización de la elección de jueces, magistrados y ministros en 2025, pese a la incertidumbre que rodea esta reforma judicial, cuya constitucionalidad será evaluada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en los próximos días.

La decisión del Consejo General del INE se basa en la obligación de prever recursos suficientes para un proceso electoral extraordinario, aunque el fallo de la SCJN podría modificar el panorama.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, defendió el presupuesto argumentando que “cada cifra solicitada tiene un sustento documental” y que el organismo tiene la responsabilidad constitucional de prever recursos para proteger los derechos políticos de los ciudadanos. Según el INE, el presupuesto incluye la impresión de 600 millones de boletas y la compra de materiales electorales, entre otros gastos esenciales para la organización de la votación.

El presupuesto aprobado contempla 6 mil 830 millones de pesos para contratar y capacitar a funcionarios electorales, dado que el proceso electoral ordenado por la reforma judicial requiere personal calificado para garantizar su desarrollo. Otros recursos estarán destinados a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, con un monto de 4 mil 522 millones de pesos, y a la Dirección Ejecutiva de Administración, que recibirá poco más de mil 124 millones de pesos.

No obstante, la aprobación no ha sido bien recibida por todos. La presidenta Claudia Sheinbaum sugirió que el INE reconsiderara el presupuesto, y algunos representantes de la oposición señalaron que el costo es excesivo. Emilio Suárez Licona, representante del PRI ante el INE, cuestionó el gasto, afirmando que “con el presupuesto destinado a esta elección, se podrían construir 17 hospitales o 22 mil viviendas”. Víctor Hugo Sondón, representante del PAN, también pidió que el INE actúe con responsabilidad y se apegue a lo que la SCJN determine en su fallo.

La consejera Claudia Zavala explicó que el presupuesto aprobado es precautorio y que el INE está dispuesto a ajustarlo si la SCJN modifica la reforma. Por su parte, la consejera Carla Humphrey destacó que el INE tiene la responsabilidad de prever estos recursos para cumplir con el mandato constitucional que le corresponde, independientemente de las decisiones judiciales pendientes.

►La entrada INE aprueba presupuesto precautorio de 13 mil millones para elección judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Magistrados responden a Sheinbaum: ‘La SCJN busca solución, no legislar’

Siguiente noticia

Noroña asegura que la elección de jueces en 2025 es irreversible, pese a fallo de la Suprema Corte

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Noroña asegura que la elección de jueces en 2025 es irreversible, pese a fallo de la Suprema Corte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.