• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE enfrenta recortes presupuestales para la primera elección judicial en México

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara para llevar a cabo la primera elección de jueces, ministros y magistrados en México, pero lo hará con un presupuesto significativamente reducido.

Con un recorte de 13 mil millones de pesos aplicado por la Cámara de Diputados, el INE proyecta realizar esta histórica elección con solo 6 mil 132 millones de pesos, un 46% menos de lo que realmente se requiere.

Un panorama complicado

Ante la falta de recursos, el INE ha decidido implementar medidas drásticas que afectarán el proceso electoral. No se validará el padrón electoral, y en lugar de las tradicionales casillas, se establecerán 81 mil centros de votación. Esto significa que los ciudadanos no podrán votar en sus lugares habituales, lo que podría causar confusiones y complicaciones logísticas.

Además, cada centro deberá atender hasta dos mil votantes, lo que incrementará el tiempo que cada persona tardará en emitir su voto.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ha expresado su preocupación por la falta de personal capacitado. Originalmente se planeaba contratar a 50 mil supervisores electorales, pero con el nuevo presupuesto solo se podrán contar a 30 mil. A pesar de las dificultades, Taddei no descarta solicitar una ampliación presupuestal a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el próximo año.

Recortes en materiales y servicios

El recorte también impactará el gasto en material electoral, que se reducirá de 4 mil 500 millones a mil 900 millones de pesos. Esto obligará al INE a reciclar materiales del pasado proceso electoral, como uniformes y mobiliario. Además, no se llevará a cabo el conteo rápido ni el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), lo que significa que los resultados preliminares no estarán disponibles la misma noche de la elección.

En cuanto a las boletas, se prevé imprimir 600 millones, un número considerablemente mayor al utilizado en elecciones anteriores. Sin embargo, para reducir costos, las boletas no se imprimirán en papel moneda, sino en otro material con medidas de seguridad.

►La entrada INE enfrenta recortes presupuestales para la primera elección judicial en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Coparmex llama al diálogo en defensa del equilibrio tripartito ante los riesgos de las reformas al Infonavit

Siguiente noticia

Palestinos-estadounidenses demandan a Antony Blinken por abandono en Gaza durante la ofensiva israelí

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Palestinos-estadounidenses demandan a Antony Blinken por abandono en Gaza durante la ofensiva israelí


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

Solo pretende justicia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.