• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE pone el foco en Nuevo León por inseguridad en elecciones

Redacción Por Redacción
30 mayo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A pocos días de las elecciones del 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha señalado que 14,343 secciones electorales en todo México, equivalentes al 20% del total, están en riesgo debido a la inseguridad y la violencia. Este escenario plantea serios desafíos para garantizar una jornada electoral pacífica y efectiva.

El país está dividido en 71,749 secciones electorales, de las cuales 34,512, es decir, el 48%, han sido clasificadas como «secciones con estrategia diferenciada» (SED). Estas áreas requieren medidas adicionales por diversos problemas o complejidades que podrían afectar el desarrollo de las elecciones.

Nuevo León en el Punto de Mira

Aunque Nuevo León no es el estado con más delitos a nivel nacional, el INE ha identificado que 1,616 de sus 2,912 secciones electorales, representando un preocupante 55%, enfrentan problemas de inseguridad. Esto convierte a Nuevo León en el estado con el mayor porcentaje de secciones en riesgo por la violencia.

Otros estados con altos porcentajes de secciones en riesgo incluyen:

  • Baja California Sur: 53% de sus secciones (276)
  • Colima: 43% de sus secciones (170)
  • Sonora: 39% de sus secciones (613)
  • Zacatecas: 36% de sus secciones (651)
  • Tamaulipas: 35% de sus secciones (735)
  • Guanajuato: 33% de sus secciones (1,082)
  • Baja California: 32% de sus secciones (702)
  • Querétaro: 31% de sus secciones (296)

Medidas de Seguridad

Para mitigar estos riesgos, se desplegarán cerca de 143,000 elementos de la Guardia Nacional, Defensa Nacional y Marina en los estados considerados como focos rojos por el Gabinete de Seguridad. Estos estados incluyen Chiapas, Morelos, Guerrero, Quintana Roo, Ciudad de México, Estado de México, Chihuahua, Aguascalientes y Michoacán, donde entre el 21% y el 29% de las secciones electorales también enfrentan problemas de seguridad.

Conflictos Políticos

Además de los problemas de inseguridad, el INE ha identificado que en 927 secciones de 23 estados, las elecciones estarán marcadas por conflictos políticos que podrían afectar el proceso electoral. Chiapas encabeza esta lista con 236 secciones en conflicto, seguido por Oaxaca (175), Jalisco (147), Estado de México (114), Puebla (81), y tanto Guanajuato como Veracruz con 37 secciones cada uno.

Un Desafío para la Democracia

La situación en Nuevo León y otros estados subraya los desafíos significativos que enfrenta el INE para asegurar que las elecciones se lleven a cabo de manera segura y justa. La combinación de inseguridad y conflictos políticos crea un entorno complejo que requiere una respuesta coordinada y robusta por parte de las autoridades.

El próximo 2 de junio será una prueba crítica para la democracia mexicana, con la atención centrada en cómo se manejarán estos riesgos para garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de manera libre y segura.

4o

►La entrada INE pone el foco en Nuevo León por inseguridad en elecciones se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Durazo teje alianzas con la oposición y prepara contrapeso a Sheinbaum

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum lidera las encuestas presidenciales 2024 con amplia ventaja

RelacionadoNoticias

Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum lidera las encuestas presidenciales 2024 con amplia ventaja


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan los narcos

Bien identificados, once narcopolíticos

Trump con el pie en la yugular

Pobreza como factor político

Guerra o paz

Los Polos del Bienestar ya rinden frutos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.