• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE presenta presupuesto precautorio para Elección del Poder Judicial

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional Electoral (INE) proyecta un presupuesto precautorio de 13 mil 205 millones de pesos para organizar la elección de ministros, magistrados y jueces, como parte de la reforma judicial. La decisión sobre este monto se deberá tomar antes del 31 de octubre, en comisiones y en el Consejo General.

Este presupuesto para elegir a más de 800 juzgadores apenas es 50 millones menor al presupuesto base del INE, que suma 13 mil 255 millones de pesos, destinado a sus operaciones regulares en 2025. El 69.3% de esta cifra cubrirá la nómina del organismo, que cuenta con 20 mil trabajadores. Esta asignación incluye un aumento del 3.3% para compensar la inflación proyectada por la Secretaría de Hacienda.

Comparativa con Elecciones Federales

El gasto proyectado para la elección judicial supera los 8 mil 802 millones de pesos destinados a los comicios federales de junio pasado, donde se eligieron Presidencia y Congreso. Dentro de las áreas de mayor inversión se encuentran:

  • 6 mil 830 millones de pesos para la Dirección de Capacitación Electoral.
  • 4 mil 522 millones de pesos para la Dirección de Organización Electoral.
  • 1 mil 124 millones de pesos para Administración.

Presupuesto General 2025

En total, el INE solicitará un presupuesto global de 27 mil 270 millones de pesos para 2025, distribuido en:

  • 7 mil 354 millones de pesos para los partidos políticos.
  • 4 mil 620 millones de pesos para consultas populares.
  • 13 mil 255 millones de pesos para la elección judicial y gastos operativos.

El consejero Uuc-kib Espadas, presidente de la Comisión Temporal de Presupuesto 2025, aclaró que algunas partidas, como la destinada a consultas populares, podrían ajustarse si no hay solicitudes. Lo mismo ocurrirá con la elección judicial, cuyo presupuesto es precautorio y podría ser modificado.

Transparencia y Debate Interno

Durante la sesión de la comisión, la consejera Norma de la Cruz pidió mayor información sobre los números preliminares, pero Espadas explicó que la participación de partidos políticos está restringida en el proceso de elección judicial por orden del Tribunal Electoral. A pesar de las solicitudes del representante de Morena, Jaime Castañeda, el debate se limitó a los grupos de trabajo internos.

Al finalizar, la consejera presidenta Guadalupe Taddei destacó el avance logrado en la elaboración del perfil presupuestal, subrayando que se ha garantizado soporte documental para todos los conceptos incluidos en el proyecto.

►La entrada INE presenta presupuesto precautorio para Elección del Poder Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El PAN busca frenar temporalmente la reforma judicial con suspensiones en Yucatán y Baja California

Siguiente noticia

Lenia Batres defiende la reforma judicial como un paso hacia la democratización

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Lenia Batres defiende la reforma judicial como un paso hacia la democratización


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

Anthony dice: “¡Hola! Solamente quería venir y decirte que… me siento inmensamente feliz y pleno…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.