• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE propone Presupuesto de 37 mil mdp para la Elección Federal de 2024 y financiamiento a partidos

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Comisión Temporal del Instituto Nacional Electoral (INE) está preparando el terreno para presentar el próximo lunes el anteproyecto de presupuesto correspondiente al año 2024.

En esta propuesta se contempla un monto global de 37 mil millones de pesos, que abarcaría no solo los gastos de la elección federal más grande en la historia de México, sino también el financiamiento a los partidos políticos.

Este presupuesto es esencial para llevar a cabo la organización y ejecución de la elección federal más abarcadora hasta la fecha, así como posibles ejercicios de consulta popular.

En el año 2024, se llevarán a cabo renovaciones de la Presidencia de la República, 128 senadores, 500 diputados federales, nueve gubernaturas, 31 Congresos locales, mil 580 ayuntamientos, 16 alcaldías y 24 juntas municipales.

El INE tiene en sus planes solicitar la cifra de 37 mil 770 millones de pesos a la Cámara de Diputados. Esto toma en consideración no solo el número de cargos que deben ser renovados el próximo año, sino también la actualización del padrón y Lista Nominal de Electores, que cuenta con 98 millones de ciudadanos con capacidad de sufragar.

Esto implicará la instalación de unas 170 mil casillas, unas 13 mil 193 más que en el proceso federal anterior de 2018, y 15 mil 678 más que en 2021.

La Comisión Temporal de Presupuesto presentará el anteproyecto, que posteriormente será sometido a consideración del Consejo General del INE para su eventual aprobación.

Luego será remitido a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien deberá incorporarlo en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2024.

En elecciones pasadas, el INE ejerció un presupuesto de 24 mil 215 millones 327 mil 986 pesos en 2018 (elección similar a la de 2024) y 19 mil millones de pesos en la elección federal intermedia de 2021.

Sin embargo, existe un riesgo evidente señalado por el INE en su documento «Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Federal 2023-2024»: la posibilidad de que la Cámara de Diputados no otorgue el monto presupuestario solicitado.

Esta eventualidad podría afectar de manera significativa la organización y ejecución de la elección del 2024.

El proceso, como mencionaron, es de gran envergadura y requiere una coordinación exhaustiva entre diversas áreas del instituto para garantizar su desarrollo exitoso.

►La entrada INE propone Presupuesto de 37 mil mdp para la Elección Federal de 2024 y financiamiento a partidos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Marcelo Ebrard: Ley Antimigrante de DeSantis es un Reflejo de Tradiciones Esclavistas y Racismo en EE. UU

Siguiente noticia

Elon Musk tiene como objetivo convertir Twitter en una «aplicación de todo»

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Elon Musk tiene como objetivo convertir Twitter en una «aplicación de todo»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.