• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE reconoce labor de la UANL en monitoreo noticioso del Proceso Electoral 2023-2024

Redacción Por Redacción
6 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha expresado su gratitud hacia la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) por liderar «con responsabilidad y eficacia el monitoreo noticioso» durante el reciente Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024.

El Consejero Uuc-kib Espadas Ancona, presidente del Comité de Radio y Televisión del INE, elogió el compromiso de la UANL en garantizar la transparencia informativa y el acceso equitativo a la cobertura mediática.

El foro de debate titulado “Contribuciones del monitoreo noticioso PEF 2023-2024 y retos a futuro” fue el marco donde se reconoció la labor fundamental de la UANL. Junto a Espadas Ancona, participaron la Consejera Norma De la Cruz Magaña, Yessica Alarcón Góngora de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, y Jorge Egren Moreno Troncoso, Director de Administración de Tiempos del Estado en Radio y Televisión del INE.

Durante el foro, se enfatizó que el monitoreo noticioso se ha consolidado como un pilar esencial para la democracia en México, proporcionando un análisis detallado sobre la cobertura mediática de los actores políticos y las tendencias informativas. Este año, el monitoreo se enriqueció con cinco nuevas variables, incluyendo el análisis de estereotipos y actos de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

Yessica Alarcón destacó las innovaciones implementadas, que incluyeron la monitorización de programas de debate, opinión y análisis, ampliando así el espectro de análisis y profundizando en la complejidad del panorama informativo actual.

Por su parte, Jorge Egren Moreno Troncoso subrayó que el monitoreo noticioso ha establecido un estándar de exigencia pública para los medios de comunicación, fomentando la equidad, imparcialidad y objetividad en la cobertura electoral. Además, se observó un incremento significativo en el tiempo dedicado por los medios a las contiendas electorales, en comparación con años anteriores.

En mesas de debate adicionales, se discutió el impacto de los contenidos mediáticos en las actitudes y comportamientos ciudadanos, así como la evolución del papel de los medios y plataformas digitales en el proceso informativo.

El Consejero Espadas Ancona concluyó el evento destacando el éxito del monitoreo noticioso bajo la tutela de la UANL, subrayando la importancia de este esfuerzo colaborativo entre instituciones académicas y organismos electorales para fortalecer la democracia y la transparencia en México.

►La entrada INE reconoce labor de la UANL en monitoreo noticioso del Proceso Electoral 2023-2024 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Unidad Canina del INE recibe reconocimiento por su labor en 2023

Siguiente noticia

Xóchitl Gálvez justifica ausencia en audiencia: solicitó nueva fecha al TEPJF

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

Xóchitl Gálvez justifica ausencia en audiencia: solicitó nueva fecha al TEPJF


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pemex: ¿Lo vendemos, lo rentamos, lo rifamos?

El hombre sin culo

Reforma electoral distrae de crisis financiera y fracaso de 4T

México clama y reclama

Recuerden

Validación de la Gobernanza  

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.