• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE recurre a la UIF de Última Hora para completar fiscalización de campañas

Redacción Por Redacción
20 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta una crisis de última hora en la fiscalización de las campañas electorales de 2024. A solo días de la fecha límite para concluir la revisión de más de 21,000 candidaturas, el INE ha tenido que recurrir de emergencia a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para detectar posibles ingresos ilegales en la política.

Durante semanas, el INE omitió solicitar información clave a la UIF, lo que generó problemas significativos en la fiscalización. La Unidad Técnica de Fiscalización, bajo el mando de David Ramírez Bernal, se vio obligada a hacer esta solicitud solo después de que los consejeros del INE intervinieran, dándole a la UIF apenas tres días para responder.

El lunes próximo, el INE debe aprobar los dictámenes consolidados de la fiscalización, que incluyen la revisión de 41,979 informes correspondientes a 21,058 candidatos federales y locales. El proceso ha revelado serias deficiencias, como informes incompletos y datos inconexos.

Entre las irregularidades detectadas, figuran seis casos de rebases en los topes de gastos de campaña para candidatos a diputaciones y senadurías, y 63 para elecciones locales. Además, se identificaron omisiones en el destino del 50% del financiamiento para candidaturas femeninas, así como pagos no reportados a influencers del Partido Verde y casos de “carruseles de depósitos”.

El convenio firmado en febrero entre el INE y la UIF para la colaboración en la detección de operaciones financieras ilícitas no se aplicó de manera efectiva para la fiscalización, a pesar de que el acuerdo entró en vigor «de inmediato».

La Comisión de Fiscalización del INE también ha tenido que corregir los dictámenes, que llegaron tardíos y con errores significativos. Los consejeros han decidido enviar algunos casos a procedimientos oficiosos, con el objetivo de sancionar comportamientos irregulares en las campañas y ajustar las multas por gastos no reportados y otras infracciones.

La fiscalización se centró en un total de 6,478 informes federales y 35,501 locales, revelando ingresos y gastos por montos significativos. La presión para completar la revisión y tomar decisiones antes del lunes es intensa, dada la magnitud de los hallazgos y la necesidad de asegurar la integridad del proceso electoral.

con información de Expansión Política

►La entrada INE recurre a la UIF de Última Hora para completar fiscalización de campañas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Plantean regular el uso de la Inteligencia Artificial respecto a obras protegidas por derechos de autor

Siguiente noticia

Sólo 3 de los 110 contratos petroleros de Peña Nieto siguen vigentes, revela AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sólo 3 de los 110 contratos petroleros de Peña Nieto siguen vigentes, revela AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.