• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El infierno en las oficinas del SAT

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

¿Sabrá el señor Aristóteles Nuñez, jefe del Servicio de Administración Tributaria lo tortuoso que es para decenas de contribuyentes enfrentarse a su burocracia vía internet, telefónica y por supuesto en las oficinas regionales? Pues si no lo sabe, es necesario que se entere que eso que él presume de la atención y servicio de calidad que presta el SAT a quienes pagamos impuestos es una tremenda mentira.

Antes de escribir el presente texto, leí de historias de horror de la burocracia del SAT en todo el país, advirtiendo de manera general “que los trabajadores tras ventanilla o escritorio, tienen la sartén por el mango”.  Desafortunadamente es cierto y no precisamente en favor de quienes simple y llanamente, nos apegamos a las reglas y las normas de la recaudación hacendaria cada vez más rapaz y grosera.

Inscribir una empresa al SAT como simple mortal es cosa de locos.  Lo primero que tiene que hacer, es obtener su cita vía internet en la oficina regional más cercana al que será el domicilio fiscal, lo que implica encontrar un espacio hasta cuatro o cinco semanas después.  Preguntar por los documentos que necesita uno presentar vía telefónica puede resultar el peor error, confiando que usted recibirá atención personalizada del órgano recaudador pues la información que le den puede ser equivocada.

Tratar de sacar una ficha antes de la muy, pero muy lejana cita para inscribir su empresa al SAT, es un periplo total que consume tiempo e incluso recursos económicos. Pero si no se tiene suerte, pues habrá que esperar la cita lejanísima que impide además trabajar a quien quiere emprender.

Una vez frente al funcionario de las oficinas de Hacienda, seguramente en la cita que se programó vía internet con mucha anterioridad, se “encuentra el futuro contribuyente en sus manos del funcionario del SAT”, literal.

Dice mi contador, que tiene uno que comportarse frente a ellos de manera sumisa, de otra manera llegan los funcionarios de las oficinas regionales, a entorpecer el trámite.  ¡Caray!
Bueno, incluso como en mi caso personal, a solicitarme documentos a nombre de la empresa que intento dar de alta ante Hacienda y advertirme que tengo apenas diez días para tramitarlos sino, lo poco que hubiera avanzado, se cancela.

Pregunté cómo obtener los documentos si para ello necesito antes el RFC, y aunque advirtieron que me entendían y que era cierta mi lógica, se me señaló de nuevo que eran las reglas de oficinas centrales.  Normas obtusas y desesperantes señor Aristóteles Nuñez.

Imagine como advertí a la funcionaria que me atendió el pasado 12 de agosto en la oficina del SAT regional Norte de la Ciudad de México que algunos contribuyentes no supieran ni leer, ni escribir.  Es obligación del SAT y de nadie más, transparentar sus procesos, ser amables y agilizar los trámites; que de pagar impuestos, de eso, nos encargamos los cada vez más expoliados contribuyentes.

Acta Divina…El presidente Enrique Peña Nieto encabezó en marzo del presente año, la entrega del Premio Nacional del Emprendedor y la promulgación de la reforma a la Ley General de Sociedades Mercantiles, con la que los emprendedores mexicanos podrán registrar su empresa hasta en 24 horas y sin costo alguno.

Para advertir… Todavía tengo pesadillas con la sonrisa sarcástica de la funcionaria que me atendió en el SAT y sólo porque le dije que al final ni ella ni yo realmente disfrutaríamos de los impuestos que se pagan, que hay quienes se los gastan a lo grande.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Chiapas, una herida purulenta en el planeta

Siguiente noticia

Subsidios al campo, para compadres de EPN

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Subsidios al campo, para compadres de EPN

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.