• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación en México acelera más de lo esperado en primera quincena de enero

Redacción Por Redacción
24 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La inflación general en México aceleró más de lo esperado en la primera mitad de enero, impulsada por un repunte en el índice no subyacente, aunque la subyacente continuó con su tendencia a la baja, de acuerdo con cifras divulgadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 4.90% a tasa interanual, hilando seis quincenas continuas en ascenso, después de haber alcanzado su menor nivel desde marzo de 2021.

Analistas anticipaban una tasa del 4.78%, según un sondeo de Reuters.

En cambio, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, descendió a un 4.78%, su nivel más bajo desde octubre de 2021.

A inicios de enero, el banco central (Banxico) dijo en la minuta de su última decisión de política monetaria, de mediados de diciembre, que el panorama inflacionario seguía implicando retos y veía necesario mantener “por cierto tiempo” su tasa clave de referencia en el máximo histórico del 11.25% en que se ubica desde abril.

Sólo en los primeros 15 días de diciembre, los precios aumentaron un 0.49%, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.25%, dijo el Inegi.

Los rubros que más incrementos sufrieron en la quincena fueron las frutas y verduras, educación, y alimentos, bebidas y tabaco, mientras que productos energéticos y pecuarios fueron los que más bajaron.

“Los precios de los alimentos, una brecha positiva en la producción y el mercado laboral y un crecimiento salarial de dos dígitos son fuentes de riesgo alcista para la inflación en el corto plazo”, dijo el economista de Goldman Sachs Alberto Ramos, en una nota de análisis.

“Este contexto, combinado con crecientes presiones inflacionarias no subyacentes y servicios altos y rígidos, requiere prudencia en la calibración de la política monetaria”, añadió.

jpob

►La entrada Inflación en México acelera más de lo esperado en primera quincena de enero se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Importancia de impulsar a mujeres a la reinserción laboral en puestos con habilidades digitales 

Siguiente noticia

Embajadas no alcanzarán a traidores del PRI que le fallaron a México: Alejandro Moreno

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Embajadas no alcanzarán a traidores del PRI que le fallaron a México: Alejandro Moreno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

Derecho de piso, es la urgencia

“Solaris”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.