• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación en México se desacelera a 4.79% en julio; su menor nivel desde marzo de 2021

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La inflación interanual de México se desaceleró en julio por sexto mes consecutivo, aunque continuó ubicándose por encima de la meta oficial, respaldando las apuestas a que el Banco de México (Banxico) mantendrá por más tiempo su tasa clave sin cambios en su máximo histórico.

El índice general de precios al consumidor se ubicó en un 4.79%, su nivel más bajo desde marzo de 2021, después de haber alcanzado un récord de 8.7% el año pasado, de acuerdo con cifras divulgadas el miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato estuvo en línea con las expectativas, según un sondeo de Reuters.

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios, también descendió a un 6.64%, su menor nivel desde febrero de 2022.

A finales de junio, el Banco de México decidió conservar la tasa de interés referencial en un máximo histórico de un 11.25% por segunda vez consecutiva, advirtiendo que sería necesario mantenerla en ese nivel por un tiempo prolongado para alcanzar la convergencia a la meta de inflación del 3%.

El banco central puso fin en mayo a un ciclo de endurecimiento monetario que inició en 2021 y en el que subió la tasa de fondeo un total de 725 puntos básicos. El jueves llevará a cabo su siguiente anuncio de política monetaria y el mercado espera ampliamente que vuelva a dejar la tasa sin cambios.

Sólo en julio, los precios aumentaron un 0.48% respecto al mes previo, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.39%, dijo el Inegi.

Los rubros que más incrementos sufrieron en el mes fueron el aguacate, la cebolla y el transporte aéreo, mientras que el gas doméstico LP, el huevo y la uva fueron los que más bajaron.

Aquí su variación mensual:

Aguacate: 28.28%
Cebolla: 22.86%
Transporte aéreo: 16.99%
Plátanos: 10.72%
Naranja: 12.24%
Vivienda propia: 0.26%
Chayote: 31.01%

Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.49%
Servicios turísticos en paquete: 6.77%
Lechuga y col: 11.85%

Inflación se desacelera; productos que bajaron
Gas doméstico LP: -4.25%
Huevo: -6.23%
Uva: -29.79%
Papa y otros tubérculos: -4.30%
Jitomate: -3.38%
Pollo: -0.36%
Material escolar: -0.87%
Neumáticos: -1.32%
Aceites y grasas vegetales comestibles: -0.61%
Salchichas: -1.38%

jpob

►La entrada Inflación en México se desacelera a 4.79% en julio; su menor nivel desde marzo de 2021 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Médicos y trabajadores de salud exigen mejores condiciones laborales y medicamentos para sus pacientes: Éctor Jaime Ramírez

Siguiente noticia

AMLO celebra la economía de México: «alcanza para más”

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

AMLO celebra la economía de México: «alcanza para más”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.