• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Informa Grupo Intragubernamental acuerdos para desarrollo sustentable del Alto Golfo de California

Redacción Por Redacción
11 abril, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
42
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Hace poco más de un mes se conformó el Grupo Intergubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS). Por lo cual, el Gobierno de México presentó los avances en la atención a la problemática que vive la región actualmente.

Durante la Primera Reunión Extraordinaria del GIS, celebrada en Mexicali, Baja California; la titular de Semarnat: María Luisa Albores González, se refirió al trabajo que se ha desarrollado en las tres mesas técnicas y plurales que abordan las distintas propuestas;  además de las  las visitas realizadas.

Señaló que además de supervisar el desarrollo de programas y proyectos y escuchar planteamientos sobre necesidades específicas; se ha identificado a los actores estratégicos y se trabaja en el posible financiamiento de estas acciones.

Reiteró que para la atención integral de la región es indispensable  la colaboración de todos los sectores interesados e informó sobre las siguientes acciones a corto, mediano y largo plazo que la Mesa de Medio Ambiente ha registrado y que se analizarán con base en evidencia:

  • Impulsar una estrategia integral para el aprovechamiento sustentable de la totoaba; que permita su repoblamiento y la diversificación de actividades económicas.
  • Identificar qué estudios se deben actualizar, de ubicación y conteo de vaquita marina y totoaba, así como de reducción de humedales afectados en la zona marina.
  • Analizar la reducción o subzonificación del polígono, mediante grupos multisectoriales y conversatorios.
  • Desarrollo de un marco regulatorio transversal que acompañe todas las acciones presentadas.
  • Sobre el trabajo en territorio, se ha escuchado a quienes lo desarrollan y se supervisa la forma en que se tejen las diversas propuestas presentadas.
  • Se cuenta ya con proyectos aprobados y financiados para la restauración de ecosistemas, educación ambiental y productivos, además de otros planes que impulsa la Semarnat.

La Secretaría de Marina (Semar), dio a conocer las acciones realizadas para el mantenimiento del Estado de Derecho en el polígono de cero tolerancia y el polígono de refugio de la vaquita marina. Los patrullajes marítimos, terrestres y aéreos; el establecimiento de puestos de inspección y verificación en los sitios de embarque y desembarque. De igual forma, la integración de los grupos de inspección y verificación conformados por  inspectores de Profepa, Conapesca y Semar.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural:  Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que la transición hacia la modernización de las artes de pesca en la zona del Alto Golfo de California; deberá ser adaptada a través de una estrategia de participación de todos, por lo que la búsqueda de alternativas será de manera conjunta.

Destacó que la Secretaría, Conapesca e Inapesca participan activamente en alternativas de solución a la problemática en el Alto Golfo de California (AGC). Entre las acciones y proyectos productivos, derivados de la Mesa de Fomento Productivo, citaron las siguientes:

 

  • Réplica del proyecto turístico de Islas Marías; con modelos económicos y sociales actuales en el AGC.
  • Financiamiento para 19 y hasta 51 proyectos en la reserva; con el Programa de Conservación para el Desarrollo Sustentable (Procodes), y la generación de proyectos de reconversión agrícola hacia cultivos de mayor rentabilidad.
  • En la pesca y acuacultura están el cumplimiento de los compromisos internacionales; la recuperación de la comparabilidad pesquera con las acciones de conservación; establecimiento de pesquerías sustentables mediante el uso de sistemas de red de arrastre y suripera; y el impulso de una acuacultura de moluscos bivalvos (ostión, almejas y mejillones).

Al final del encuentro, acordaron invitar a más áreas de la Secretaría de Relaciones Exteriores; que lo soliciten o que tengan atribuciones en el tema para participar en la aportación de soluciones y acciones en el AGC.

The post Informa Grupo Intragubernamental acuerdos para desarrollo sustentable del Alto Golfo de California appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Descubren especie de planta que es bautizada con el nombre de la plataforma NaturaLista

Siguiente noticia

Se llevó a cabo el 3° Coloquio de Investigación en el “Estero El Soldado”

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Se llevó a cabo el 3° Coloquio de Investigación en el “Estero El Soldado”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.