• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicia El Buen Fin con compras de medianoche

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de noviembre (AlmomentoMX).- El Buen Fin inició en los primeros minutos de este viernes en tiendas de autoservicio de la Ciudad de México, donde cientos de personas compraron pantallas, colchones, electrodomésticos y videojuegos, entre otros.

La sexta edición de esta iniciativa, que se realizará del 18 al 21 de noviembre, prevé un crecimiento de cinco por ciento en sus ventas y busca alcanzar ingresos por 80 mil millones de pesos.

En El Buen Fin participarán cerca de 61 mil 438 empresas en todo el país.

Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-CDMX), puso en marcha un operativo con 21 mil policías desplegados en diversos puntos estratégicos, para garantizar la seguridad y movilidad de los capitalinos durante los tres días de “El Buen Fin”.

La estrategia policial pondrá especial atención a la vigilancia de sucursales bancarias y cajeros automáticos, centros comerciales, corredores turísticos, restaurantes y centros de esparcimiento familiar, además de asegurar corredores seguros hacia rutas de transporte público.

El dispositivo estará apoyado por dos mil vehículos de las diversas corporaciones, así como paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Medicas (ERUM), dos helicópteros del Agrupamiento Cóndores y dos mil vehículos, así como de las cámaras de videovigilancia, además de que en las 26 Estaciones de Policía se atenderán demandas ciudadanas.

Durante los últimos días, la SSP-CDMX mantuvo conversaciones con propietarios y representantes de establecimientos comerciales y de servicio para convenir conjuntamente las necesidades de vigilancia durante los tres días de duración del programa comercial.

Como resultado de ese diálogo se llevarán a cabo revisiones preventivas de vehículos que transporten menaje de casa para verificar y constatar tanto su procedencia como compra, especialmente en horarios inusuales.

También se reforzará la presencia policial en las 180 estaciones del Metro, Metrobús, Trolebuses, bases de taxis y microbuses, así́ como en los paraderos, además de que se establecerán dispositivos de seguridad en las siete entradas y salidas de la Ciudad de México.

En los cajeros automáticos, se recomienda no aceptar ayuda de personas y acudir acompañados cuando se realice el retiro de efectivo.

La SSP-CDMX recomienda a dueños de negocios y establecimientos de centros comerciales y tiendas departamentales utilizar la Aplicación “Mi Policía en Mi Negocio” como una herramienta para atender de manera inmediata cualquier situación de emergencia que se llegue a presentar.

Actualmente, siete mil 400 establecimientos están afiliados a la aplicación y a través de ella se atendieron cinco mil 215 alertas efectivas con 535 detenidos.

De estas alertas destacan 660 casos de alarmas por farderos, 11 por robo a transeúnte, 158 por alterar el orden público, 439 por robo con violencia a negocio, mil 37 alertas por la presencia de personas sospechosas, entre otras.

Con el objetivo de dar mayor seguridad, también se acordó realizar vigilancia en estacionamientos de los centros y plazas comerciales para inhibir el robo de vehículo, además de sobrevuelos para supervisar y coordinar las acciones de seguridad y vialidad las 24 horas debido a que algunos establecimientos tienen contemplado ampliar sus horarios de servicio.

La Policía de Ciberdelincuencia Preventiva (PCP) señala que páginas de Internet fraudulentas operan con atractivas promociones a meses sin intereses, descuentos y otro tipo de propaganda, para que los ciudadanos se vean interesados en hacer alguna compra.

En estos espacios, los medios de pago más frecuente son las tarjetas de crédito y/o débito por lo que se recomienda que antes de realizar algún pago se verifique que la página se encuentre registrada en el sitio oficial de “El Buen Fin”, www.elbuenfin.org.

Además se debe verificar que la dirección del sitio en donde se ingresarán los datos personales y bancarios, inicie con “https” y mostrar la imagen de un candado cerrado (del lado izquierdo, de su navegador, donde inicia la dirección de la página web), con esto los compradores se pueden cerciorar de que sus datos se utilizarán de manera confidencial.

Algunos de estos defraudadores también operan en grupos creados en las redes sociales, por lo que se invita a los ciudadanos a no proporcionar datos confidenciales como: números de tarjetas, domicilio, teléfonos, número de registro IFE/INE, para evitar que sean víctimas de algún engaño.

Se recomienda corroborar la lista de precios en el sitio de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en el sitio www.gob.mx/profeco.

La SSP-CDMX llama a los ciudadanos a atender las recomendaciones preventivas para “El Buen Fin”. Para presentar cualquier denuncia, pone a disposición el número de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El Pacto por México nos dejó vulnerables ante Trump

Siguiente noticia

Da Profeco una semana a Dell para resolver compras de computadoras a 679 pesos

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Da Profeco una semana a Dell para resolver compras de computadoras a 679 pesos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.