• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Iniciará el Ciclo Escolar 2020-21 con el modelo de aprendizaje a distancia Aprende en Casa II: Esteban Moctezuma

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Ciclo Escolar 2020-2021 iniciará el próximo lunes 24 de agosto, a través del programa de aprendizaje a distancia Aprende en Casa II, con el acompañamiento de televisoras privadas, de la red de radiodifusoras y televisoras educativas del país, así como de los sistemas públicos de comunicación del Estado mexicano, reiteró el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

En conferencia de prensa, realizada en el salón Tesorería de Palacio Nacional, Moctezuma Barragán, aseguró que se trata de un esfuerzo equitativo, ya que el 94 por ciento de las familias mexicanas tiene acceso a la televisión, lo que garantiza que el programa llegue a casi todos los hogares del país.

El 6 por ciento restante podrá acceder a guías, Libros de Texto Gratuitos, y demás materiales educativos, en formato físico y digital, para continuar con sus estudios; para las zonas en donde no llega la televisión, se han preparado clases a través de la radio, en 22 lenguas indígenas diferentes, puntualizó Moctezuma Barragán.

Con el acuerdo de concertación, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Televisa, TV Azteca, Imagen Televisión y Grupo Multimedios se unen a 36 televisoras estatales y a la red del sistema público encabezado por Canal 11, Ingenio TV y Canal 14. De esta forma, informó el Titular de la SEP, se podrá dar clases por televisión con una distribución por canales muy poderosa.

Moctezuma Barragán enfatizó que los contenidos educativos que se transmitan por televisión son responsabilidad de la SEP, y estarán diseñados con base en los planes y programas de estudio vigentes, así como en los Libros de Texto Gratuitos, por lo que tendrán validez oficial.

Posteriormente, y a partir de esos contenidos, se evaluará a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes; cuando se regrese presencialmente a clases, se continuará con el programa a fin de evitar el rezago en las comunidades escolares, resaltó.

El Titular de la SEP sostuvo que las actividades presenciales se reanudarán cuando el semáforo epidemiológico esté verde, y con la implementación de las nueve intervenciones sanitarias que impulsa la dependencia. “Los estados de la República que entren a semáforo verde podrán decidir abrir las escuelas de manera presencial, quién decide los semáforos es la autoridad de salud, no es la Secretaría Educación Pública”, expresó.

Asimismo, informó que, a partir de hoy y hasta el domingo 23 de agosto, se realizarán conferencias diarias, para cubrir los temas de mayor interés para las y los estudiantes, maestras y maestros, madres y padres de familia o tutores, que integran las comunidades escolares del país.

Por su parte, el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, informó que las entidades que no han iniciado el proceso de inscripción y reinscripción, podrán realizarlo del 6 al 21 de agosto, con un periodo extraordinario del 24 de agosto al 11 de septiembre, para quienes no pudieran hacerlo por alguna eventualidad relacionada con la pandemia, cambio de entidad o de escuela.

Precisó que las y los estudiantes que cursan el Ciclo Escolar continuo, es decir, que pasan de primero a segundo, o de quinto a sexto año, tendrán reinscripciones automáticas.

Finalmente, Bucio Mújica informó que se tienen 200 mil escuelas en Educación Básica, y un millón 200 mil maestras y maestros, que están preparados para recibir la migración que se pudiera dar de las escuelas privadas a las públicas.

Abundó que se está realizando un diagnóstico para determinar la ubicación geográfica, el grado escolar, la saturación de la matrícula, para ofrecer todas las mejores opciones a los niños y jóvenes que pasen de la educación privada a la pública.
AM.MX/fm

 

The post Iniciará el Ciclo Escolar 2020-21 con el modelo de aprendizaje a distancia Aprende en Casa II: Esteban Moctezuma appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Las y los niños, hijas e hijos de madres reclusas

Siguiente noticia

Tras polémica, Ellen DeGeneres podría ser remplazada en su programa de televisión

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Tras polémica, Ellen DeGeneres podría ser remplazada en su programa de televisión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Y la juventud de México dejó de bostezar para actuar

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.