• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Iniciará UPN el ciclo escolar 2021-II bajo la modalidad mixta en la Ciudad de México

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) inicia este lunes 9 de agosto su ciclo escolar 2021-II bajo la modalidad mixta en sus unidades de la Ciudad de México, con una matrícula de nuevo ingreso que supera los 5 mil 600 estudiantes.

Al dar la bienvenida a las y los nuevos estudiantes, la rectora Rosa María Torres Hernández recalcó la importancia del trabajo que realiza la UPN en materia de género, por lo que destacó que la población estudiantil esté conformada, mayoritariamente, por mujeres.

Al respecto, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, reiteró que la dependencia trabaja para que las mujeres ejerzan su derecho a una educación equitativa, inclusiva y libre de violencia, al instrumentar distintas acciones para fortalecer la autonomía en niñas y adolescentes, y generar entornos de aprendizaje seguros e inclusivos.

Para este ciclo escolarizado ingresaron a la institución tres mil 752 mujeres, y a nivel nacional se tiene el registro de que 70 por ciento de la comunidad estudiantil pertenece a ese sector.

Durante la ceremonia, la rectora Torres Hernández, acompañada por las y los directores de las unidades de la Ciudad de México, informó que cuatro de los programas académicos de la Unidad Ajusco se ubican en el nivel uno de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), mientras que cuatro programas de posgrado están registrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

En este semestre, las actividades docentes continuarán a distancia mediante una plataforma renovada que tiene esquemas de funcionamiento más amigable y que alberga a mil 27 aulas virtuales para recuperar la vida académica, en donde alrededor de 400 profesores y profesoras impartirán sus clases.

En las Unidades Ajusco, Centro, Azcapotzalco, Aragón, Sur, Oriente y Poniente de esta capital se impartirán las licenciaturas en Administración Educativa, Educación Indígena, Pedagogía, Psicología Educativa, Sociología de la Educación y Educación e Innovación Pedagógica.

El principal objetivo de la UPN en la recuperación de la vida académica es el cuidado responsable de la salud de la comunidad universitaria, por ello, se determinó que las actividades en las que el riesgo de contagio por interacción física sea de menor grado podrán realizarse de manera presencial.

Torres Hernández informó, además, que algunos servicios de la biblioteca como el préstamo a domicilio, la devolución de libros y la impresión de trabajos académicos se podrán realizar en las instalaciones de la institución, mediante cita en la página web de la biblioteca.

Las asesorías individuales y colectivas, de no más de 15 personas por aula, se harán sobre solicitud de reservación de espacio por parte de las y los docentes a través de la plataforma donde se encuentran las aulas virtuales. Talleres, cursos y seminarios de recuperación, reforzamiento y compensatorios se impartirán voluntariamente y con aforo restringido y se privilegiará el uso de espacios abiertos.

Actividades como inscripciones, altas, bajas y cambios, así como las inscripciones a exámenes extraordinarios se podrán realizar en la página http://renase.upn.mx/

Las constancias, historiales, certificados parciales y terminales, altas de seguro facultativo, carta de pasante y citas para trámite de titulación se podrán solicitar a través del correo electrónico: serviciosescolares@upn.mx

Finalmente, se informa que los servicios de tutoría bibliotecaria, recuperación de documentos, referencia (a través del servicio de bibliotecario en línea), así como constancias de no adeudo y entrega de tesis, continuará otorgándose en la página: http://biblioteca.ajusco.upn.mx/

La UPN reitera que el acceso y permanencia a las instalaciones de la universidad será escalonado, con tiempo limitado, aforo reducido y controlado; deberá usarse cubrebocas permanentemente, aplicar gel antibacterial, guardar la sana distancia, tomar la temperatura y hacer un registro QR al ingreso.

Dichas recomendaciones están señaladas en el Plan integral de retorno seguro a las actividades académicas y administrativas de la UPN para el 2021. El horario de apertura y cierre de las instalaciones será a partir de las 10:00 y hasta las 17:00 horas.
AM.MX/fm

The post Iniciará UPN el ciclo escolar 2021-II bajo la modalidad mixta en la Ciudad de México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Golpe al narco: hallan cargamento de metanfetaminas en Tijuana

Siguiente noticia

Fonatur presenta avances en los 5 tramos del Tren Maya

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Fonatur presenta avances en los 5 tramos del Tren Maya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.