• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Iniciativa impulsada por senadoras del PES y Morena busca centralizar recursos destinados a salud: Éctor Jaime Ramírez

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) aseveró que la iniciativa impulsada por las senadoras Elvia Marcela Mora Arellano (PES) y Lilia Margarita Valdez Martínez (Morena) busca reformar la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley General de Salud para centralizar aún más los recursos destinados al sector.

“Hacemos un llamado a los senadores a no aprobar esta reforma que traerá graves consecuencias para el sistema de salud; les quitarán todos los recursos a los estados, sin que quede claro cómo esa centralización se traducirá en prestación de servicios de salud para la población en cada entidad federativa”, señaló en un comunicado.

Se trata de una centralización abusiva, en la que las entidades federativas entregarán todo su dinero, personal y hospitales a la Federación a cambio de una promesa vacía de tener un sistema de salud como el de Dinamarca, asentó.

Indicó que algunas de las afectaciones serán la centralización de los recursos en una nueva institución que no tiene reglas claras, como lo es IMSS-Bienestar, que tiene como propósito monopolizar recursos, para usarlos sin rendir cuentas.  

Además, viola el pacto federal y el federalismo fiscal y le quita soberanía a los estados, mismos a los que, de acuerdo con la Constitución y la Ley General de Salud, les corresponde ejercer recursos para garantizar el derecho a la protección de la salud.

Del mismo modo, afecta al Fondo de Salud para el Bienestar, pues elimina la disposición que obligaba a destinarle recursos, ya que actualmente se dispone que, incluso las entidades federativas que firmen convenio de centralización, deben canalizar dinero a este fideicomiso que, entre otras cosas, sirve para financiar la atención a enfermedades que causan gastos catastróficos, como el cáncer o los infartos.

Generará mayor opacidad en el ejercicio de los recursos para la salud, pues quieren eliminar las reglas de transparencia y fiscalización que existen en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), para pasar el dinero al IMSS-Bienestar, institución que carece de controles.

“En el gasto que se transfiere a las entidades federativas se exige documentación que acredite las transferencias y el ejercicio de los recursos, hay obligaciones de transparencia, además de ser fiscalizado por la Auditoría Superior de la Federación. Ahora, con la centralización habrá opacidad y malversación”, advirtió.

jpob

►La entrada Iniciativa impulsada por senadoras del PES y Morena busca centralizar recursos destinados a salud: Éctor Jaime Ramírez se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Israel y Hamás acuerdan segunda extensión de la tregua humanitaria, revela Qatar

Siguiente noticia

Dante Delgado acusa al PRI y PAN de ‘regresión democrática’ tras caos en Congreso de NL

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Dante Delgado acusa al PRI y PAN de ‘regresión democrática’ tras caos en Congreso de NL


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.