• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inició la credencialización de senadoras y senadores electos de las LXIV y LXV legislaturas

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: senado.gob.mx

Foto: senado.gob.mx

0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República inició este lunes el registro y credencialización de senadoras y senadores electos de mayoría relativa y primera minoría, que integrarán las LXIV y LXV legislaturas, que iniciará el próximo 1 de septiembre.

La Secretaría General de Servicios Parlamentarios cuenta con 96 constancias de mayoría relativa y primera minoría; el documento se expide con base en las constancias de validez que los acreditan como senadoras y senadores electos.

El órgano administrativo explicó que, además de entregar la credencial provisional para la Sesión Constitutiva, se les toma la fotografía correspondiente, sus datos generales y toma de huellas digitales para el acceso a los recintos y votación, y se les otorga un compendio del libro con el Marco Legal del Senado y del Congreso de la Unión.

El proceso para el registro y tramitar la credencia es el siguiente:

Se recibe a la senadora o senador, se le solicita su nombre, se busca la constancia de mayoría y de primera minoría y, una vez, que se verifica la documentación de la o el legislador, se llena un formato y adicionalmente firma una constancia de aviso de privacidad. Los datos son para una cuestión administrativa y parlamentaria.

Posteriormente, sigue la toma de fotografía y se recaba su firma electrónica.

Se le toman tres huellas: una para el sistema de votación y asistencia en el recinto de Reforma 135; otra, para el sistema del recinto que se encuentra en Xicoténcatl, y la tercera, es para su credencial definitiva del Senado.

Adicionalmente, se entrega una serie de documentos de apoyo, que le servirán para las actividades que va a realizar la o el legislador.

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 58 y 59 de la Ley Orgánica del Congreso General, desde el pasado 15 de agosto, las senadoras y senadores electos se les convocó a tramitar y recibir su credencial para el acceso a la Sesión Constitutiva, que se llevará a cabo el miércoles 29 de agosto de 2018, a las 11:00 horas.

En la convocatoria, se precisa que una vez que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral remita los documentos comprobatorios de la asignación de senadoras y senadores electos por el principio de representación proporcional a los partidos políticos, la entrega de credenciales se hará para todos los integrantes de las LXIV y LXV Legislaturas del Senado de la República.

Este proceso de credencialización que inició este lunes, concluirá el próximo martes 28 de agosto, ya que la acreditación es necesaria para participar en la Sesión Constitutiva de las LXIV y LXV Legislaturas.

Los primeros legisladores en realizar el trámite de registro y credencialización, que les dará acceso a la Sesión Constitutiva fueron: Julen Rementería del Puerto y Juan Antonio Martín del Campo del PAN, y Rocío Adriana Abreu Artiñano, del PVEM.

Noticia anterior

Pendiente de reconstrucción 19% de las escuelas: Dolores Padierna

Siguiente noticia

Muere Villano III, legendario luchador mexicano

RelacionadoNoticias

Nacional

Por primera vez en México: Tecmilenio fue sede de FIRST Tech Challenge Premier Event, competencia internacional de robótica

26 mayo, 2025
Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Siguiente noticia

Muere Villano III, legendario luchador mexicano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

¿Ya sabe usted como apodan a Sheinbaum?

Tan cerca de Trump y tan lejos de Dios

Candidatos a examen

Reconocimiento

Puñado de sujetos desquician CDMX para dar al gobierno su propia medicina

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.