• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Innovación educativa: Tecmilenio transforma el aprendizaje con creatividad y propósito

Redacción Por Redacción
30 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Tecmilenio destaca la importancia de la tecnología, la creatividad y el propósito en la educación.
  • Expertos abordan herramientas como Design Thinking, inteligencia artificial y el papel de las humanidades.

 

Ciudad de México, a 30 de enero de 2025. ¿Cómo formar líderes en un mundo dominado por el cambio constante? Esa fue la pregunta que guió el conversatorio “Creatividad e innovación: pensar diferente para transformar el mundo”, organizado por Prepa Tecmilenio este 30 de enero en el Espacio Connect Reforma.

Con la participación de Abismael Reséndiz, director nacional de Prepa Tecmilenio, Joaquín Peón Iniguez, coordinador nacional de contenidos de Tecmilenio, y Marco Lampugnani, director de diseño e innovación de Tecmilenio, el evento ofreció una visión profunda sobre el futuro de la educación.

Abismael Reséndiz abrió el encuentro destacando el desafío de conectar con la generación Alfa. “Estos jóvenes han crecido rodeados de tecnología. Si no adaptamos nuestros modelos educativos, perderemos la oportunidad de desarrollar todo su potencial”, afirmó.

Marco Lampugnani explicó cómo herramientas como el Design Thinking y la inteligencia artificial están moldeando nuevos enfoques educativos. “Estas herramientas permiten crear modelos de aprendizaje que conectan directamente con las necesidades de los estudiantes y de su entorno, y los impulsan a salir de las pantallas, desarrollar sus habilidades sociales, a trabajar en equipo y ser líderes conscientes”, señaló.

Por su parte, Joaquín Peón Íñiguez subrayó la importancia de mantener un equilibrio entre la tecnología y las habilidades humanas en el ámbito educativo. “Toda tecnología viene con políticas inherentes. Las habilidades humanas, como la creatividad y el pensamiento crítico, nos permiten usarlas a nuestro favor, en vez de ser usados por ellas, así como discernir entre las que sólo buscan el progreso y las que procuran el bienestar colectivo”, expresó. Según el Foro Económico Mundial, en 2025 las habilidades humanas estarán entre las más valoradas en el ámbito laboral.

El panel también abordó cómo las instituciones educativas deben anticiparse a los cambios generacionales. Lampugnani mencionó la importancia de diseñar espacios que combinen tecnología avanzada con experiencias colaborativas. Peón agregó que fomentar un pensamiento creativo y crítico en los jóvenes resulta esencial para su desarrollo integral.

El evento cerró con un mensaje de Reséndiz, quien agradeció a los asistentes y reafirmó el compromiso de Tecmilenio con la innovación educativa. “La educación debe preparar a los jóvenes para liderar los cambios que el mundo necesita. Con creatividad, propósito y una visión clara, podemos transformar su futuro”, concluyó.

 

Acerca de Prepa Tecmilenio

El modelo educativo de Prepa Tecmilenio cambia el paradigma de la educación preparatoria, porque está basado en un modelo de bienestar que permite que cada estudiante potencialice sus fortalezas personales y descubra su propósito de vida para conectarlos con sus habilidades innatas y desarrollar sus competencias, ayudándolos así a proyectarse como líderes de impacto social. Prepa Tecmilenio cuenta con cuatro principales diferenciadores: enfoque intercultural que permite generar relaciones de colaboración y comunicación equitativa entre grupos culturales; certificaciones profesionales que ayudarán a los jóvenes a estar mejor preparados en su vida profesional; programa de mentoría, cuya finalidad es guiar y brindar acompañamiento a cada estudiante durante toda la preparatoria; y plan vocacional, orientado a que los jóvenes tomen la mejor decisión al elegir su carrera profesional basada en su propósito de vida y en su vocación.

En Prepa Tecmilenio, el estudiante desarrolla competencias académicas por medio de la resolución de problemáticas reales.  Para conocer más sobre nuestro proyecto educativo, visita www.tecmilenio.mx

Noticia anterior

Lula da Silva advierte a Trump: Brasil responderá con reciprocidad ante aranceles

Siguiente noticia

   Ultima Hora…    Trump confirma amenaza, el sábado entran en vigor los aranceles a México y Canadá; Golpea al Peso  

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

   Ultima Hora...    Trump confirma amenaza, el sábado entran en vigor los aranceles a México y Canadá; Golpea al Peso  


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.