• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Insertará SEP en materiales educativos y de formación docente visión de tolerancia y respeto a la dignidad humana: Delfina Gómez

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, hizo el compromiso de insertar la visión de tolerancia y de respeto a la integridad humana, en la elaboración de libros de texto y materiales educativos, así como en la formación, capacitación docente y práctica educativa.

Al firmar el memorándum de entendimiento para el lanzamiento de la plataforma virtual del Museo Memoria y Tolerancia, sostuvo que el humanismo es de mayor interés para la actual administración, porque de nada sirve tener conocimientos, dinero, bienes o títulos, si día a día se pierde la calidad humana. Llamó a las y los maestros a despertar en niños y jóvenes la capacidad de tolerancia y a no permitir injusticias.

Acompañada del titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, Oscar Flores Jiménez, aseguró que la nueva plataforma permitirá que cientos de miles de jóvenes, en todo el país, tengan la oportunidad de abrir sus mentes y corazones a través de la museografía, la información y los mensajes humanos que de ahí se desprenden.

La titular de Educación afirmó que el museo es parte del panorama cultural y educativo de la Ciudad de México y el país; ya que se trata de un espacio único en su tipo que logra alertar sobre las consecuencias del odio y la violencia en todas sus dimensiones.

Gómez Álvarez comentó que el recinto invita a formar una sociedad consciente y comprometida con su entorno, por lo que consideró necesario contar con espacios y personas que unan, inspiren, construyan y puedan verse a sí mismos dentro de la humanidad entera.

Dijo que este espacio “nos enseña que otro mundo es posible; un mundo donde se haga posible la convivencia armónica de las diferencias, y donde la democracia sea parte de la dignidad que todos aspiran a tener”.

“Sus exhibiciones tienen una narrativa histórica, pero, sobre todo, muy humana, que nos hace reflexionar y replantearnos que hemos hecho cada uno de nosotros dentro de nuestro entorno para evitar esta situación de odio y de violencia”, agregó.

Destacó que muchas maestras y maestros han hecho del Museo Memoria y Tolerancia un espacio de formación, para prevenir la discriminación. “Desde aquí, desde este museo, se enaltece la importancia de la dignidad humana, que muchas veces es pisoteada, y que en otros casos es olvidada”, enfatizó.

El Museo Memoria y Tolerancia, apuntó la secretaria de Educación, ha demostrado que tiene la fuerza para crear consciencia, empatía y acción social, como lo atestiguan los más de 4 millones de visitantes que registra. Mencionó que diversas personalidades como el Dalai Lama, Premio Nobel de la Paz, e hijos de grandes luchadores sociales, han visitado sus exposiciones.

Por su parte, Sharon Zaga Mograbi, presidenta y cofundadora del Museo Memoria y Tolerancia, agradeció la presencia en el evento de la secretaria Delfina Gómez Álvarez y de los maestros ahí reunidos, pues la presentación de esta plataforma virtual es un orgullo.

La creación de este nuevo sitio de internet ayudará a miles de niños y jóvenes del interior del país a conocer el museo y a vivir la experiencia desde sus salones de clase y hogares. Aseguró que, aunque no es lo mismo estar presencialmente, esta es una nueva alternativa para transmitir el mensaje de memoria y tolerancia.

Expuso que la llegada de la pandemia hizo reflexionar a todo el mundo sobre la importancia de la salud, pero el Museo Memoria y Tolerancia también enseña a sus visitantes a reflexionar sobre “el virus del odio, de la violencia, de la indiferencia y discriminación”, por eso invitó a reflexionar sobre estas tragedias que han manchado y contaminado a la sociedad.

El Museo Memoria y Tolerancia es un espacio único en México que tiene como misión crear conciencia a través de la memoria histórica, particularmente a partir de genocidios y otros crímenes que alertan sobre el peligro de la indiferencia, discriminación y la violencia. Este espacio busca fomentar la tolerancia, el respeto por los derechos humanos y la acción social.

Abierto en 2010, el Museo Memoria y Tolerancia se ha convertido en un referente nacional abierto al diálogo y reflexión. Ofrece una experiencia histórica y humana a través de cada una de sus salas. Ubicado en Av. Juárez enfrente al Hemiciclo, está abierto al público de martes a domingo. Para más información se puede visitar la web http://www.myt.org.mx/
AM.MX/fm

The post Insertará SEP en materiales educativos y de formación docente visión de tolerancia y respeto a la dignidad humana: Delfina Gómez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Se eliminaron todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

Siguiente noticia

Semáforo Covid-19: México se “pinta” de amarillo y verde

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Semáforo Covid-19: México se “pinta” de amarillo y verde


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.