• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Integrantes del Consejo Consultivo del INAI rinden protesta de ley en el Senado

Redacción Por Redacción
14 junio, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: Notimex

Foto: Notimex

0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Escudero Morales, presidente del Senado de la República, tomó la protesta a ocho de los 10 consejeros honoríficos del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Se trata de Rafael Martínez Puón, José Agustín Pineda Ventura, José Mario de la Garza Marroquín, Diana Cristal González Obregón, Denise Guillén Lara, María Solange Maqueo Ramírez, Fernando Nieto Morales y Khemvirg Puente Martínez.

El presidente de la Mesa Directiva deseó éxito en su nuevo encargo a los ocho consejeros honoríficos que rindieron protesta este miércoles, y explicó que Sofía Gómez Ruano y Víctor Samuel Peña Mancilla informaron que no podrían asistir este día al Senado, por lo que la Mesa Directiva les tomará la protesta correspondiente con posterioridad.

Fueron 81 votos a favor, con los que la Cámara de Senadores aprobó su nombramiento en la sesión ordinaria del pasado 27 de abril, luego de una amplia consulta a las y los propuestos por las instituciones académicas y de investigación, así como a asociaciones, colegios de profesionales y a la sociedad en general.

Con base en el artículo 54 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el Consejo Consultivo tendrá, entre otras atribuciones, la de opinar sobre el programa anual de trabajo y el proyecto de presupuesto del INAI, así como emitir un informe anual sobre el desempeño.

Se podrá analizar y proponer la ejecución de programas, proyectos y acciones relacionadas con la transparencia y acceso a la información y su accesibilidad, conocer el informe del Instituto sobre el presupuesto asignado a programas y el ejercicio presupuestal y emitir opiniones no vinculantes al Instituto sobre temas relevantes a las materias del Instituto.

Para asegurar la renovación escalonada de los consejeros en los primeros nombramientos, conforme a lo dispuesto en el artículo séptimo transitorio de la Ley, el Senado designó consejeros de transición por un término menor al de siete años.

A la toma de protesta asistieron las senadoras Lorena Cuéllar Cisneros y María Elena Barrera Tapia, secretarias de la Mesa Directiva del Senado, así como el coordinador parlamentario del PRI, Emilio Gamboa Patrón, y el senador Miguel Romo Medina, de la misma fracción.

También asistieron la diputada Gloria Himelda Félix Niebla, vicepresidenta de la Comisión Permanente; el senador Isidro Pedraza Chávez y la diputada María del Carmen Pinete Vargas, secretarios de este órgano; así como Francisco Javier Acuña Llamas, presidente del INAI, y los comisionados Arely Cano Guadiana, Óscar Mauricio Guerra Ford, María Patricia Kurczyn Villalobos, Ximena Puente de la Mora y Rosendo Eugenio Monterrey Chepov.

Rafael Martínez Puón será consejero hasta el 1 de septiembre de 2017. Fue Propuesto por al Instituto Nacional de Administración Pública y la Fundación Mexicana de Estudios Políticos y Administración. Es autor de diversos artículos y libros en temas de administración pública, servicio profesional de carrera y gobierno abierto. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), maestro en Administración Pública por la misma casa de estudios y doctor en Gobierno y Administración en el Instituto Universitario Ortega y Gasset –adscrito a la Universidad Complutense–, España. Se desempeñó como director Ejecutivo del Servicio Profesional Electoral, en lo que fuera el Instituto Federal Electoral; coordinador técnico en la Unidad del Servicio Profesional de Carrera y Recursos Humanos de la Secretaría de la Función; Actualmente funge como director ejecutivo del Servicio Profesional Electoral del Instituto Nacional Electoral.

José Agustín Pineda Ventura, será sustituido el 1 de septiembre de 2017. Fue propuesto por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Asociación Mexicana de Defensorías de Audiencias. Socio fundador y miembro, en varias etapas, de los consejos Directivo y Consultivo de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información.

Es licenciado en derecho por la UAM, egresado del Programa en Alta Dirección de Entidades Públicas del Instituto Nacional de Administración Pública y maestro en Derechos Humanos y Democracia por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México. Fue titular del Área de Auditoría Interna del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, director de Asuntos Jurídicos y titular de Enlace en la Comisión de Arbitraje Médico y profesor en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM.

José Mario de la Garza Marroquín se desempeñará como consejero hasta el 1 de septiembre de 2018. Es egresado de la Escuela Libre de Derecho y maestro en Derecho Corporativo por la Universidad Anáhuac. Presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados y profesor en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Diana Cristal González Obregón, fungirá como consejero hasta el 1 de septiembre de 2019. Propuesta por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito y los ciudadanos Carlos Adelos Cobos Sepúlveda y Jorge Alberto Vázquez Segura.

Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México; maestra en Juicios Orales y Especialista en Litigio bajo un Sistema Acusatorio Oral, por la Southwestern University School of Law, de Los Ángeles, California; y doctora en Materia Penal, Sistema Acusatorio, por la UNAM. Fue asesora del Oficial Mayor en la Procuraduría General de la República (PGR), titular de la Unidad de Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio Adversarial en la PGR y capacitadora en el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

Denise Guillen Lara, quien será sustituida el 1 de septiembre de 2019, fue propuesta por American Chamber of Commerce of México. Es licenciada en Derecho por la Universidad La Salle; Program of Instruction for Lawyers, at the Program on Negotiation, en la escuela de abogados de Harvard; y Management Program for Lawyers, de la Universidad de Yale.

Actualmente labora como Vicepresidenta Jurídica y Líder de Integridad para Latinoamérica, en la empresa Nielsen Mexico Services; también se desempeñó como Consejera Legal para México, Centro América y el Caribe, en la empresa GE International; y abogada externa en la empresa Bello, Gallardo, Bonequi y García.

María Solange Maqueo Ramírez, será sustituida el 1 de septiembre de 2020. Fue propuesta por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Es licenciada por la Escuela Libre de Derecho y doctora en Estado de Derecho y Políticas Públicas en la Universidad de Salamanca, España. Actualmente, funge como profesora investigadora del CIDE; se ha desempeñado como consultora independiente en el proyecto del PNUD Mexico National Consultation on Legal Empowerment of the Poor; Subdirectora Jurídica “A” de la Dirección General de Procedimientos Legales de la Tesorería de la Federación y asesora fiscal en el Servicio de Administración Tributaria.

Fernando Nieto Morales, quien será sustituido el 1 de septiembre de 2021. Fue propuesto por el Colegio de México. Es licenciado en política pública y administración pública, por esta institución; maestro en ciencias sociales y del comportamiento, en la Universidad de Groningen, Países Bajos; y doctor en sociología por esta última casa de estudios.
En la actualidad es profesor investigador del Centro de Estudios Internacionales del Colegio de México y se desempeñó como investigador docente en el Departamento de Sociología de la Universidad de Groningen, así como consultor externo en Cívicus Consultores en Gestión Pública y Social.

Khemvirg Puente Martínez, quien será sustituido el 1 de septiembre de 2021. Fue propuesto por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México; tiene maestría en Estudios Legislativos por The University of Hull, Inglaterra, y en Estudios Políticos y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México; además, es doctor en Ciencia Social por El Colegio de México.
Se ha desempeñado como Investigador de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Coordinador del Centro de Estudios Políticos de la misma casa institución y miembro del Consejo Consultivo del Canal de Televisión del Congreso Mexicano.

Noticia anterior

Darío Verón se despide de los Pumas

Siguiente noticia

Demócratas demandan a Trump por recibir dinero extranjero

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Demócratas demandan a Trump por recibir dinero extranjero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.