• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Integraremos un frente común de propuestas alternas ante tóxico gasolinazo: ANAC

Redacción Por Redacción
12 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de enero (AlmomentoMX).- Los 461 alcaldes de Acción Nacional, en todo el país, estudiamos el impacto del tóxico gasolinazo en la economía de las familias de nuestros municipios, en su forma de transportarse diariamente, en sus trabajos, en la canasta básica. Gobernamos a cerca de 30 millones de mexicanos y nos hemos opuesto tanto a estos incrementos a los combustibles, por sus efectos negativos directos, como también a esa suerte de “compensación” que el gobierno federal ofrece luego de dar el golpe; nos referimos a ese “acuerdo” que supuestamente apoyaría a las familias mexicanas, señaló Enrique Vargas del Villar, Presidente de la ANAC.

Pensamos que ese “acuerdo” del gobierno es insuficiente y carece de acciones concretas y cuantificables, encaminadas a mejorar la vida de las familias. Además, nuestras alcaldías también resienten el gasolinazo en sus operaciones normales, en los servicios públicos, en las patrullas de la policía, en la maquinaria, en los camiones recolectores de basura, entre otras cosas. Y por supuesto, el desarrollo de la  infraestructura, la construcción, se ve lesionado también, apuntó el también alcalde de Huixquilucan, Estado de México.

Ante esta situación, hemos cerrado filas con nuestro partido y buscamos revertir el gasolinazo, bajando el IEPS al 50%, y no permitiremos más aumentos a los combustibles. Es fundamental implementar acciones efectivas para evitar el robo de combustibles.

Buscaremos también estrechar vínculos con organizaciones ciudadanas, empresariales, universitarias, y de todo tipo, para conformar un frente común de propuestas alternas ante tóxico gasolinazo.

Asimismo –expresó Vargas del Villar-, desde la ANAC proponemos al gobierno federal adoptar una serie de medidas que contribuyan a disminuir el impacto de este incremento, que se integran en los siguientes puntos, mismos que constituyen nuestra “contrapropuesta”:

Administración con Austeridad.

No incrementar la deuda del gobierno federal, disminuir la nómina en volumen y sueldos, reducir los gastos en viáticos, publicidad y eventos públicos; así como los gastos en consumos de luz, agua y pago de rentas para inmuebles.

Accesibilidad a Programas y Fondos.

Unificar programas duplicados, crear padrones únicos de beneficiarios, simplificar las reglas de operación y crear ventanillas únicas para gestión. Rediseñar los ramos para municipios incorporando estos incentivos positivos, que estimulen los buenos gobiernos y se integren Comités de Vigilancia para cálculos y asignación de los mismos.

Fortalecimiento de los Ingresos.

Apoyar acciones para fortalecer las haciendas municipales, como facilitar el aprovechamiento de la Devolución de contribuciones del ISR, modernización de catastros, oficinas de predial y sistemas operadores de agua municipales, para mejorar la recaudación en el cobro de los mismos. Eliminar la exención del pago del impuesto predial a Gobierno Federal y Estatal.

Transparencia.

Permitir la realización de Auditorías Ciudadanas al Gasto del gobierno Federal, concluir el proceso de instalación del Sistema Nacional Anticorrupción, y apoyar la implementación del Sistema Municipal Anticorrupción en todo el país.

Por nuestra parte –señaló el Presidente Vargas del Villar-, los alcaldes que integramos la ANAC haremos lo propio y asumimos los siguientes compromisos:

Compromisos de los Municipios gobernados por Acción Nacional

1.-Promover gobiernos austeros y responsables del gasto.

2.-Fomentar la certificación de los funcionarios municipales.

3.-Instalar ventanillas únicas de atención en los municipios.

4.-Nos comprometemos con la transparencia, rendición de cuentas, y el uso eficiente de la deuda.

5.-Recaudación más eficiente en los municipios.

De esta forma, estamos proponiendo acciones estratégicas, integrales y viables, así como cuantificables, que el gobierno federal puede implementar por su cuenta, para intentar amortiguar el impacto negativo en el bolsillo de los mexicanos consecuencia del gasolinazo, dijo Enrique Vargas del Villar.

Los alcaldes hacemos el compromiso con la ciudadanía de poner en marcha estos 5 puntos que mejorarán nuestras administraciones y las harán más austeras, cercanas a la gente, transparentes y eficaces, con lo que contribuiremos a mejorar la situación ante los incrementos de combustibles, finalizó el Presidente de la ANAC.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Emite CNDH pronunciamiento por manifestaciones por aumentos de precio a las gasolinas

Siguiente noticia

Gasolinazo es consecuencia de reformas estructurales: Agustín Carstens.

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Gasolinazo es consecuencia de reformas estructurales: Agustín Carstens.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.