• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Intelectuales ahora se sienten ofendidos, cuando deberían ofrecer disculpas porque se quedaron callados: Amlo

Ya no es el caso de los gobiernos que censuraron a los periodistas José Gutiérrez Vivó y Carmen Aristegui

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Índice Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su “Gobierno Federal no va a censurar ni a perseguir a nadie. Todas las libertades están garantizadas, no somos autoritarios”, afirmó el mandatario, esto después que ayer, intelectuales, académicos, artistas, autores, científicos, poetas, periodistas y cineastas advirtieron que el presidente Obrador “pretende socavar la libertad de expresión“.

López Obrador dio su punto de vista sobre el desplegado “En defensa de la libertad de expresión”, que firmaron más de 650 periodistas, cineastas, artistas, comunicadores, escritores, entre otras personalidades, cuestionó el señalamiento hacia su persona pues sostuvo que no sabía cómo es que se les afectaba su libertad de expresión si el escrito había salido en todos los medios de información.

En su conferencia señaló que los firmantes eran personas que guardaron silencio cómplice durante las atrocidades del periodo neoliberal.

“Ahora se sienten ofendidos, cuando deberían ofrecer disculpas porque se quedaron callados cuando se saqueó al país y luego es demostrable que ellos eran bien atendidos por el gobierno. Ya lo dije y lo repito, a Letras Libres de Krauze le compraban prácticamente toda la edición, la compraba el gobierno”, externó. “La revista Nexos también, mes con mes siete mil ejemplares le compraba el gobierno, y yo entiendo, cinco sexenios consecutivos viviendo al amparo del poder público, pues los hace reaccionar de esta manera”, externó.

 

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. https://t.co/hlCi0VtSHJ

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 17, 2020

 

“Esto es un corporativo, un agrupamiento conservador y es entendible que actúen de esta manera”, agregó el presidente.

El mandatario mexicano reiteró que su administración no va a afectar la libre manifestación de las ideas, y enfatizó que ya no es el caso de los gobiernos que censuraron a los periodistas José Gutiérrez Vivó y Carmen Aristegui.

“Lo que hay es honestidad intelectual y en lo económico. Se acaba la corrupción”, subrayó. “Esa es mi respuesta, respeto a todos y me gustaría que ellos mismos hicieran un análisis de contenidos de medios, que revisaran, que pongan sobre la mesa todos los periódicos de hoy, un análisis de contenido”, señaló y afirmó que él no odia a nadie pues es pacifista.

 

 

 

 

AGM

Noticia anterior

Guardia Nacional cuenta con 96 mil 567 elementos ya como fuerza operativa: Rodríguez Bucio

Siguiente noticia

Acusan criminales a autoridades de romper pacto

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Acusan criminales a autoridades de romper pacto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.