• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Interconectarán bases de datos sobre feminicidios y violencia de género

Redacción Por Redacción
5 enero, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 05 de enero (AlMomentoMX).- El 20 de enero el Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) presentará una plataforma que permitirá homologar e interconectar las bases de datos sobre violencia de género, entre ellas, información relacionada con el delito de feminicidio.

Esta plataforma fue creada en atención al Acuerdo 04/XLII/17 de la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública del 30 de agosto de 2017, y registrará también delitos, víctimas y datos del sistema nacional de llamadas de emergencia 9-1-1 en torno a la violencia contra las mujeres.

A partir de esta metodología se elaborarán análisis más precisos sobre el fenómeno delictivo, evaluaciones más rigurosas, habrá una mejora en la transparencia y rendición de cuentas, así como el diseño de políticas públicas orientadas al combate delictivo en México.

Tuvieron que pasar casi 20 años para que se construyera este nuevo instrumento que representa información más desagregada, específica y precisa, es decir, más y mejor información, esto no implica un cambio en la magnitud ni en la tendencia de la incidencia delictiva total.

Además, ofrecerá una mayor desagregación de los delitos, de 22 a 53 delitos, agrupados en 7 bienes jurídicos afectados: la vida y la integridad corporal; la libertad personal; la libertad y la seguridad sexual; el patrimonio; la familia; la sociedad; y otros bienes jurídicos afectados.

Al incrementar en más del doble las categorías de delitos se dispone de información delictiva más desagregada y precisa. Esto permite reducir la anterior categoría de “otros delitos” en un 67 por ciento. Dentro de las nuevas categorías destacan: feminicidio, narcomenudeo, violencia familiar, violencia de género, abuso sexual, hostigamiento sexual, incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, corrupción de menores, trata de personas, medioambientales y falsificación.

e amplía la información sobre víctimas para un mayor número de delitos; es decir, además de homicidio, secuestro y extorsión, ofrece datos de víctimas para los delitos de lesiones, feminicidio, tráfico de menores, rapto, corrupción de menores y trata de personas.

La información sobre víctimas se presenta de manera desagregada por sexo y dos grandes grupos de edad: menores y mayores de 18 años.

El esquema metodológico con el que ahora se trabajará es resultado de un proceso de socialización y esfuerzo en el que participaron organizaciones de la sociedad civil, la academia, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la Procuraduría General de la República, procuradurías y fiscalías generales de las 32 entidades federativas.

AMN.MX/kica

The post Interconectarán bases de datos sobre feminicidios y violencia de género appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Profeco inmoviliza cientos de roscas de Reyes

Siguiente noticia

Obama será el primer invitado del programa de David Letterman en Netflix

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Obama será el primer invitado del programa de David Letterman en Netflix


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.