• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Interpol advierte que el CJNG está vinculado en fraudes financieros

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) advirtió sobre el involucramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en fraudes financieros, delito que ha incrementado a nivel mundial mediante el uso de la tecnología y la Inteligencia Artificial (IA).

Este lunes, la Interpol publicó su Evaluación de Fraude Financiero: una amenaza mundial potenciada por la tecnología, en la que se menciona cómo los grupos del crimen organizado han combinado las criptomonedas con los modelos de negocio de ransomware (código malicioso que afecta a los dispositivos de una víctima) para implementar campañas de fraude “más sofisticadas y profesionales”.

“Los cambios en la tecnología y el rápido aumento de la escala y el volumen de la delincuencia organizada han impulsado la creación de una serie de nuevas formas de defraudar a personas inocentes, empresas e incluso gobiernos”, señaló al respecto el secretario general de la Interpol, Jürgen Stock.

Agregó que con la implementación de la IA y las criptomonedas, “la situación sólo va a empeorar si no se toman medidas urgentes”. En ese sentido, Stock mencionó que se debe fomentar la denuncia de delitos financieros, además de invertir y capacitar a las fuerzas del orden para que sepan cómo actuar ante esta problemática.

En el informe se indica que a nivel mundial prevalece el fraude en las inversiones en línea, en pagos por adelantado, en cuentas bancarias, soporte técnico y phishing (método fraudulento que consiste en engañar a las personas para que compartan sus contraseñas, número de tarjetas de crédito e información confidencial).

En el continente americano, la Interpol indicó que hay una tendencia en la suplantación de identidad y fraudes financieros, los cuales se cometen desde espacios habilitados como “call-center”. Entre las organizaciones involucradas en este tipo de delitos se mencionó al CJNG y a una agrupación criminal de Brasil.

“Cada vez hay más pruebas de que organizaciones delictivas latinoamericanas como el Comando Vermelho, el Primeiro Comando da Capital (PCC) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) también participan en la comisión de fraudes financieros”, indicó la Interpol.

Fraudes de tiempo compartido

Aunque en el informe de la Interpol no lo menciona, el CJNG se introdujo a los fraudes de tiempo compartido desde hace un par de años. Sus principales víctimas, de acuerdo con el Departamento de Tesoro de Estados Unidos (EEUU), son ciudadanos estadounidenses de la tercera edad.

El tiempo compartido es un procedimiento que se usa para “comercializar cualquier bien inmueble destinado a alojar turistas en sus periodos vacacionales y consiste, esencialmente, en dividir por períodos el uso de una unidad”, indica la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR).

El fraude consiste en que un tercero contacta a los personas interesadas en alojarse en uno de estos tiempos compartidos. Para ello, les solicita un pago por adelantado por concepto de comisiones e impuestos, con la falsa promesa de que el dinero será reembolsado al término de la venta.

Sin embargo, una vez concretado el pago, las víctimas se percatan de que la oferta inicial fue ficticia y su dinero fue robado.

El Departamento de Tesoro indica que el CJNG tiene su centro de operaciones para cometer estos fraudes en Puerto Vallarta, Jalisco. Entre el 2 de marzo y el 27 de abril de 2023, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sancionó a 27 compañías mexicanas por su relación con el “cártel de las cuatro letras” y su participación en este tipo de actividades ilícitas.

jpob

►La entrada Interpol advierte que el CJNG está vinculado en fraudes financieros se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO le responde a Xóchitl Gálvez sobre cierre de refinerías

Siguiente noticia

Presidente López Obrador se reúne con senador Gómez Urrutia para evaluar avances legislativos

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Presidente López Obrador se reúne con senador Gómez Urrutia para evaluar avances legislativos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.