• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Intervención de EU para combatir al narco en México perjudicará la relación bilateral: Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En medio de la crisis por el consumo del fentanilo que cobró la vida de más de 100 mil personas en Estados Unidos (EEUU), el Congreso de la nación norteamericana discute la posible intervención de su ejército en México para combatir a los cárteles de narcotráfico.

Sin embargo, propuesta impulsada por el congresista texano Dan Crenshaw encendió las alarmas para el senador Ricardo Monreal Ávila, quien advirtió que una eventual aprobación de la propuesta — a la cual había tachado de intervencionista — podría perjudicar la relación bilateral EEUU-México.

“Desde ahora el llamado es para que sea desechada (la propuesta), de lo contrario, la relación entre ambos países podría verse fuertemente afectada”.

El planteamiento de Crenshaw, secundado por el legislador Michael Waltz establece otorgar facultades al titular del Poder Ejecutivo estadunidense para autorizar el uso de la fuerza “necesaria y apropiada” en contra de naciones u organizaciones extranjeras traficantes de fentanilo o sustancias relacionadas.

Ante ello, Monreal Ávila insistió en una columna de opinión que el argumento de la propuesta obedece a un sentido intervencionista con miras a “buscar culpables o chivos expiatorios”.

De ese modo, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) reafirmó que la solución a la crisis de salud pública “requiere de acciones conjuntas”; mismas que, afirmó, el Gobierno de México sí habría cumplimentado en materia del combate al narcotráfico y la prevención de adicciones.

“Si la demanda del producto no fuera tan alta, no existiría la motivación para producirlo y traficarlo”, señaló en su escrito, aunque reconociendo que la oferta y distribución — perpetradas en ambas naciones — ha afectado la prevención de adicciones.

Así pues, llamó a “alejarse de la tentación de buscar réditos políticos” para culpar a un sólo país o instancia, tal cual lo habría hecho el Fiscal General norteamericano, Merrick Garland, quien en una comparecencia señaló a los cárteles mexicanos de aumentar “a propósito” el flujo de fentanilo a EEUU y al Gobierno de México de “poder hacer mucho más” para su combate.

Un pronunciamiento al cual Monreal Ávila también reprochó tras hacer un recuento de los antecedentes de la actual crisis de salud pública en la Unión Americana, y la cual, enfatizó, tendría sus raíces en dos acciones concretas: la ineficiente regulación médica e incapacidad de combatir el narcomenudeo de las sustancias.

Esto, abundó, aunado a las ineficientes estrategias del país vecino para regular el uso médico de opioides y el tráfico ilícito del fentanilo, así como al dañino efecto de esta droga para el cuerpo humano — ya que se considera hasta 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más que la heroína.

“El nivel de adicción y el gran problema de salud pública que esa droga está produciendo en Estados Unidos es entendible”, aseveró.

jpob

►La entrada Intervención de EU para combatir al narco en México perjudicará la relación bilateral: Ricardo Monreal se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Exige Jorge Romero no minimizar agresiones contra la ministra presidenta de la SCJN

Siguiente noticia

Reprueba AMLO propuesta en EU de utilizar a su ejército para combatir el narco

RelacionadoNoticias

Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Nacional

Formar con propósito: la clave para transformar desde la docencia

17 junio, 2025
Siguiente noticia

Reprueba AMLO propuesta en EU de utilizar a su ejército para combatir el narco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.