• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Investigadoras aseguran que la mujer es violentada a través de ciertos programas sociales

Redacción Por Redacción
25 mayo, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

OAXACA, 23 de mayo (AlmomentoMX). Investigadoras universitarias han puesto en duda los programas enfocados a las mujeres, ejecutados por el gobierno federal, ya que, al ser condicionados los apoyos sociales a una serie de actividades domésticas y de trabajo, se reproduce la desigualdad de género, a la vez que violenta a sus beneficiarias.

Las declaraciones fueron hechas en relación al compilado “Aunque no parezca es violencia”, libro en el que once académicas buscan analizar y reflexionar sobre el fenómeno de la violencia, además de las desigualdades en el trato existente en el presupuesto público, entre hombres y mujeres.

Al respecto, la socióloga de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Josefina Aranda Basaury, crítico los ejes del programa Prospera, que otorga apoyos bimestrales, a la vez que obliga a las beneficiarias a emprender una serie de actividades relacionadas con el trabajo doméstico como: barrer la clínica de salud, recolectar pet, salir a barrer las calles del pueblo, cocinar, entre otras actividades.

Aranda Besaury, indicó, “En el texto, Dulce María Saurí, en el ámbito de los apoyos sociales, expone que a las mujeres las obligan a hacer actividades que son extensión del trabajo doméstico a cambio de recibir un beneficio, lo cual no sucede con los varones que reciban el subsidio”

Recomendó a las beneficiarias organizarse para enfrentar al gobierno con sustento y argumento, ya que no pueden hacer nada contra las reglas, sin embargo, pueden exigir cuáles son sus derechos al reunir los requisitos.

“Los programas federales están reproduciendo la desigualdad de género, le están dando un peso a que eso es lo importante en la sociedad. Por un lado hay instituciones para hablar de la desigualdad de género y otras, que la están alentando y reproduciendo”, indicó.

En el libro, que reúne investigadores de diversas instituciones educativas del país; se incluyen otros textos como el de, Alicia Pérez Duarte, de la Auniversidad Autónoma de México (UNAM) que analiza las modificaciones hechas al ámbito legal federal contra la violencia hacia la mujer.

O al investigación de Josefina Aranda, quién trabaja el tema de violencia y migración, donde expone la agresión física y psicológica que padecen las mujeres de dicho sector.

AM.MX/kcc

The post Investigadoras aseguran que la mujer es violentada a través de ciertos programas sociales appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Afirman que TICs evitan el rezago educativo

Siguiente noticia

Se dispara la “ordeña” de ductos de combustible

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se dispara la “ordeña” de ductos de combustible


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.