• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Investigadores del IPN elaboran encapsulados de café enriquecidos con probióticos

Redacción Por Redacción
19 julio, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Como apoyo a productores cafetaleros de la Sierra Nororiental de Puebla, mediante alternativas que generen valor al café, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboraron encapsulados de extracto líquido de café con un plus saludable al incorporar microorganismos probióticos como Lactobacillus plantarum.

Durante años, científicos del Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA), ubicado en Tlaxcala, encabezados por la Maestra en Ciencias, Minerva Rosas Morales, han realizado estudios para generar diversos insumos con base en este grano, con la idea de diversificar de manera innovadora la oferta de bebidas a base de café.

La Maestra Rosas Morales indicó que Lactobacillus plantarum es una bacteria identificada como probiótica y productora de bacteriocinas, la cual tiene la habilidad de sobrevivir al tránsito gástrico, con beneficio para el sistema inmune, mejora la salud del tracto gastrointestinal y coadyuva en la biodisponibilidad de los nutrientes para el consumidor, además de otras importantes funciones.

Sostuvo que, para generar un producto altamente competitivo en calidad, han evaluado aspectos importantes sobre el origen del grano, tueste, granulometría y métodos de extracción. “El aporte sustancial estriba en la incorporación de un elemento con actividad probiótica que no modifica en absoluto las características organolépticas del café concentrado”, aclaró.

La investigadora explicó que la encapsulación constituye un proceso aplicado para proteger, mediante un material de recubrimiento o material pared, la estabilidad, biodisponibilidad y conservación de los componentes bioactivos y mantener la viabilidad de los microorganismos.

“Aunque no estamos en la fase de comercialización consideramos que se han sentado las bases para escalarse a nivel semi-industrial, tenemos el vínculo con productores que participan en toda la cadena productiva y comercializan sus productos en una red de tiendas que se convertirán en el canal de prueba para llevar el producto a los consumidores”, refirió.

La Maestra Rosas Morales indicó que este proyecto está en una fase para asegurar que el producto mantenga su viabilidad en el organismo humano; es decir, que coadyuve en la regeneración de la flora intestinal, minimice problemas gástricos y potencie la capacidad de aprovechamiento de los nutrientes.

Finalmente, comentó que trabaja en generar una patente que pueda ser transferible, pero sobre todo espera que esta investigación siente las bases para explorar nuevos mercados y se escale a una producción semi-industrial para el beneficio de las comunidades productoras de café.
AM.MX/fm

The post Investigadores del IPN elaboran encapsulados de café enriquecidos con probióticos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Persiste violencia obstétrica en México

Siguiente noticia

Claude Joseph dejará el cargo como primer ministro interino de Haití

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Claude Joseph dejará el cargo como primer ministro interino de Haití


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.