• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

IPE –COPIPEV y la mano que mece la cuna

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2022
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“El que ambiciona lo ajeno, pierde temprano lo propio.” – Fedro.

 

Cuando aquel 23 de diciembre de 2015, el entonces gobernador Javier Duarte tuvo la ocurrencia de ordenar reabrir la circulación de la calle Enríquez del Centro de Xalapa, tomada por manifestantes -todos ex trabajadores jubilados y pensionados del Gobierno del Estado-, la historia de Veracruz cambió.

Ese quizá fue el acto de gobierno más represor y evidente de la decadencia de un régimen acostumbrado a conducirse en medio de la impunidad, alejado de la realidad demandante por los manifestantes que tan sólo reclamaban el depósito de sus jubilaciones y pensiones merecidamente ganadas por el esfuerzo de años de servicio.

En el centro de aquella gran y lamentable tragedia se encontraba el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) que para aquel momento atravesaba la peor de sus administraciones, lastimosamente cooptadas por un Gobierno saqueador, que tuvo por instrucciones del entonces mandatario estatal desaparecer cuanto recurso tuviera a su alcance sin importar que en dicha acción pasará cobrándoles la factura a nuestras jubiladas y jubilados.

El saqueo descomunal de esa administración al erario de Veracruz se sigue cuantificando en más de 80 mil millones de pesos, que pasaron a engrosar las carteras del regordete mandatario y de sus funcionarios cómplices del saqueo.

Las acciones emprendidas estoicamente por las y los integrantes de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz, Asociación Civil. (COPIPEV), nos resultaban por demás dignas y honorables, pues se daban en defensa de sus derechos, pero sobre todo de la dignidad que como ciudadanos merecían.

El final de aquella lastimosa administración llegó, con el bienio alternante del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien colocó al frente del IPE al economista Hilario Barcelata Chávez, quien sorteo la precaria situación del Instituto normalizando al menos los pagos de las pensiones que mes con mes realiza el instituto.

Con el triunfo arrollador de Morena en 2018, el IPE, tuvo una nueva suerte, al frente fue designada la actual directora Daniela Griego Ceballos, socióloga egresada de la Universidad Veracruzana (UV) con mención honorífica por su Tesis “La experiencia Sindical en un pueblo azucarero”.

Su incansable labor al frente de organismos sociales, siempre en pos de las causas justas fueron la pieza perfecta para comprender el éxito obtenido hasta el momento al frente del IPE.

Con la gestión de Griego Ceballos por instrucciones del mismo gobernador Cuitláhuac García Jiménez, ha sido posible que el IPE tenga todo un resurgimiento, mismo que comienza a ser ya observado con ojos de envidia por algunos malquerientes.

Aun con ello, los resultados de la gestión de la funcionaría están ahí, como nunca desde su fundación el IPE ha retornado a mantener un pulcro control y manejo del recurso de sus derechohabientes, lo que se hizo público en un reciente informe presentado por la misma directora del IPE ante el Gobernador.

Ahí detalladamente se explica que el comportamiento histórico de la población derechohabiente ha tenido una evolución que va de 126 mil 316 trabajadores activos y pensionados en 2018, a los 131 mil 034 de trabajadores activos y pensionados a julio de 2022, lo que provocó un incremento 2.51 % en trabajadores activos y de 7.7 % en trabajadores jubilados.

Cabe recordar que actualmente las tasas de cotización son del 12% para trabajadores y 20% para los patrones, con lo que se logra un 32% de aportación al instituto.

De igual modo, se logró un incremento del presupuesto asignado al Programa de Préstamos en un 35% pasando en 2018 de 289.89 MDP a 2022 con unos 387.5 MDP, reducción en los tiempos de respuesta para los trámites de 8 días hábiles, a tan solo 1 día para la obtención del mismo.

Junto con ello, se logró la implementación de la Plataforma de Recepción Digital para los trámites de préstamos, que permite ofrecer una alternativa para iniciar su trámite a la derechohabiencia que no radica en Xalapa.

Estos esfuerzos han logrado el fortalecimiento de la Reserva Técnica que entre (2019- 2022) ha integrado un total de 187.79 mdp a la Reserva, derivado de los ingresos por intereses.

Cabe destacar que del 01 de enero de 2019 al 07 de julio 2022, la asignación de un mayor presupuesto ha permitido otorgar 27,154 préstamos, con lo cual, se benefició a: 14,281 préstamos para pensionistas 15,239 Préstamos a Mujeres 11,915 Préstamos a Hombres lo que ha significado un importe otorgado $1,140,639,162.40 esto de 2018 – 2022.

Se tiene estimado que para el ejercicio fiscal 2022, se cuenta con un presupuesto de $387,537,500, otorgando 6 mil 053 préstamos a la fecha.

La gestión de Daniela Griego Ceballos ha logrado incrementar la Reserva Técnica del IPE sustancialmente, permitiéndole recuperar los niveles previos al saqueo descomunal de la administración Duartista, así de los 2 mil 045,63 mdp que tenía la misma en diciembre de 2015 y tras el robo de cerca de 2 mil millones de la misma en 2016, dejándola en 931 mil 540.53 mdp en diciembre de 2016, hoy por hoy la cifra es de $1,814,693,210 a junio de 2022.

El incremento en el Portafolio de inversiones del IPE ha sido sustancial, generando con ellos importantes dividendos, lo mismo que el incremento del valor comercial de los bienes inmuebles de 2018 al 2022 es de 608.1 mdp, de acuerdo con los avalúos comerciales externos.

Extrañamente con todos y estos buenos resultados, recientemente algunos personajes ligados a la academia en universidades fuera del Estado de Veracruz, han arremetido contra el IPE y contra la gestión de su actual directora, abriéndose nuevamente la duda del sospechosismo y del porqué de esos ataques.

¿Quién es o quiénes serán los interesados en divulgar dichas informaciones en medios de circulación nacional? ¿qué intereses los mueven? ¿Por qué no sumarse a las acciones de manera propositiva? ¿Por qué intentar denostar un trabajo de calidad?

Es evidente que el IPE-COPIPEV mantendrán sus estrechos lazos de trabajo y armonía, mientras la mano mece la cuna para extraños propósitos, será poco a poco develada para su desgracia.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

San Luis Potosí detecta su primer caso de viruela del mono en un hombre que viajó al extranjero

Siguiente noticia

Yo tampoco confió en mi

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Cabeza fría en tiempos de violencia política

13 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Yo tampoco confió en mi


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.