• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

IPN pionero en el uso de láser como vía de comunicación satélital

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero (AlmomentoMX).-El Instituto Politécnico Nacional (IPN) es la primera institución educativa del país que desarrolla una investigación para utilizar el láser como vía de comunicación satelital, lo que permitirá en el futuro revolucionar el intercambio de datos, con mayores flujos de información, ya que los actuales sistemas de comunicación están a punto de llegar a su límite tecnológico.

El investigador del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) y líder del proyecto denominado “Sistemas Experimental de Comunicaciones Ópticas”, Isaac Medina Sánchez, enfatizó que el objetivo es incrementar los anchos de banda, las tasas de transmisión y aumentar la cantidad de información que se podrá recibir en los dispositivos comunes.

Explicó que las bandas de frecuencia con las que operan los CubeSat (nanosatélites) están llegando al límite de operación. Por ello, proponen pasar de radiofrecuencias a frecuencias en el rango visible de la luz láser, para que el flujo de información pase de 200-300 kilobits a 500 gigabits por segundo.

El catedrático señaló que la investigación del láser como vía de comunicación satelital, forma parte de proyecto del Nanosatélite IPN SAT1, en el que participan docentes, investigadores y estudiantes de las diferentes academias de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco.

Para el experimento del láser, se desarrolló un sistema de visión artificial (como apoyo de orientación al satélite y detección de la estación terrena), lo cual permite interpretar imágenes a un entorno real monocromático, a fin que la computadora las detecte.

En el marco de la investigación, se tiene contemplado contar con una estación terrena móvil con telescopio y un sistema de visión artificial, para localizar el satélite a 300 kilómetros de altura y darle seguimiento.

Con el láser, además de aumentar la tasa de transferencia de información, las fotografías podrían transmitirse en 0.4 segundos, lo que abre la posibilidad de también enviar videos en alta resolución en un mínimo de tiempo.

Medina Sánchez aseguró que el dispositivo tendrá un sensor que indicará las variaciones de temperatura (la cual se mantendrá a 30 grados). “Cada 100 metros se realizará el enlace óptico para verificar el correcto funcionamiento del sistema”, acotó.

En la investigación participan los catedráticos: Christopher Torres San Miguel, Hugo Jorge Macías Palacios, Ismael Gabriel Cosme Cisneros y Luis Manuel Rodríguez Méndez, además de los estudiantes: José Alberto González Valencia, Luis Alberto Santiago García, Rebeca Brenda Barrera Muñoz, Erick Alberto Rosas Cruz, Juan Mondragón Barrios, Giovanni Durán Velázquez y Rodrigo Isaí Ayala Álcali.

AM.MX/fm

The post IPN pionero en el uso de láser como vía de comunicación satélital appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Va Morena por regular el precio de medicamentos para garantizar el acceso a la salud

Siguiente noticia

Pacientes con Asperger pueden llevar una vida casi normal

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pacientes con Asperger pueden llevar una vida casi normal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.