• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

IPN realizó con éxito el primer vuelo suborbital con la NASA

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de octubre (AlmomentoMX).- El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, reconoció al  Politécnico como una institución comprometida con el desarrollo de la ciencia y la tecnología

El globo alcanzó una altura de 39 kilómetros en un vuelo a la estratósfera con un recorrido de 176 kilómetros y tuvo una duración aproximadamente de siete horas

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) participó por primera vez en un vuelo suborbital coordinado por la National Aeronautics and Space Administration (NASA), a través de la Misión FY19-FTS en la que colaboró con el módulo EMIDSS-1 (Experimental Module for the Iterative Desing for Satellite Subsystems versión 1), orientado a la medición de variables como temperatura, humedad, campo magnético, presión atmosférica.

Al respecto, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, reconoció al  Politécnico como una institución comprometida con el desarrollo de la ciencia y la tecnología, fundamentales en la Nueva Escuela Mexicana y del proyecto educativo en la Cuarta Transformación del país.

Por su parte, el Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, destacó que el nivel y la calidad de la investigación científica y tecnológica ha sido determinante para la colaboración internacional en ciencia.

Respecto a esta participación con la NASA, el investigador del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA), Mario Alberto Mendoza Bárcenas, informó que el sistema recibió la certificación para vuelo suborbital por la agencia espacial, y en breve formarán parte de su catálogo que registra las misiones exitosas, la cual incluirá una ficha técnica de la plataforma que desarrollaron los politécnicos en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“También representa un hecho histórico para el IPN, porque es la primera vez que participa con la agencia estadounidense en programas aeroespaciales y es el inicio de futuras colaboraciones  con este organismo internacional”, expresó.

Mendoza Bárcenas indicó que el lanzamiento del vuelo suborbital se realizó en Fort Sumner, Nuevo México, Estados Unidos, a bordo de la plataforma experimental 11 MCF III FLIGHT 697N del Goddard Space Flight Center.

La carga útil se lanzó a bordo de un globo experimental tipo sonda que alcanzó una altura de 39 kilómetros con un desplazamiento de 176 kilómetros (93 millas náuticas) y tuvo una duración de aproximadamente siete horas, lo que permitió validar elementos de instrumentación electrónica y diseños que se incorporarán a misiones espaciales que se realizan actualmente en el Politécnico.

El investigador explicó que el éxito de la misión radicó en el cumplimiento de los objetivos, entre los que destacan el correcto registro y almacenamiento de variables ambientales al interior y exterior de la estructura EMIDSS-1; la adquisición de datos de sensores de navegación inercial que permitirán realizar experimentos para la reconstrucción de la trayectoria del instrumento durante el vuelo, así como la validación y evaluación de la autonomía y operación de una computadora de vuelo de diseño propio (SADM-1.2) y su compatibilidad con respecto a otros experimentos a bordo basados en lineamiento establecidos por la NASA.

Indicó que anualmente el Ballon Program Office (BPO, por sus siglas en inglés) de la NASA abre una convocatoria internacional para que universidades y centros de investigación sometan propuestas de experimentos científicos y pruebas que permitan validar instrumentos científicos a bordo de globos estratosféricos, como pruebas de concepto previas a su lanzamiento al espacio.

El grupo multidisciplinario de expertos coordinado por el IPN en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Colima, el Centro de Investigación Científica y Tecnológica de Guerrero y dos empresas de desarrollo tecnológico de Zacatecas y Oaxaca, propusieron el proyecto a la agencia estadounidense en marzo de 2019, y después de un periodo de evaluación, en junio de 2019 fueron seleccionados por el BPO como “misión de oportunidad”.

AM.MX/fm

The post IPN realizó con éxito el primer vuelo suborbital con la NASA appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

¿Vas al concierto de The Cure en la CDMX? Aquí algunas recomendaciones

Siguiente noticia

Tendrán dictamen de accidente de Alonso en noviembre

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Tendrán dictamen de accidente de Alonso en noviembre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.